25 de marzo 2025
Comunidad
Participa UANL en proyectos para cuidado del agua
La Universidad Autónoma de Nuevo León contribuye a la mejora de la eficiencia hídrica en el estado, en proyectos como la supervisión de la construcción de la Presa Libertad y la investigación sobre la contaminación del Río Santa Catarina
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
Aunque las presas en el estado de Nuevo León se han recuperado tras años de sequía, es necesario aplicar estrategias a largo plazo para seguir garantizando el suministro de agua a los ciudadanos, señaló Víctor Hugo Guerra Cobián, director del Centro Internacional del Agua de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
En el marco del Día Internacional del Agua, el profesor de la Facultad de Ingeniería Civil explicó que, luego de un lapso de 8 años de sequía causados por un índice de precipitaciones por debajo del promedio, las presas estatales se recuperaron gracias a la tormenta tropical Alberto, en 2024.
“La tormenta tropical Alberto nos dio un respiro, pero no podemos depender de fenómenos meteorológicos para garantizar el suministro del agua en el futuro”, expresó.
Sin embargo, el investigador advierte que actos como el consumo excesivo de agua sumados a la falta de lluvia en los siguientes años podrían ocasionar nuevamente escasez del vital líquido.
Por este motivo, Guerra Cobián explicó que el consumo debe mantenerse en el rango de 100 litros por persona al día, y no de 140-150, como se encuentra actualmente.
Además de cumplir con un programa de uso eficiente del agua dentro de la Universidad y fomentar entre los estudiantes una cultura del uso sustentable, la UANL realiza trabajos de investigación y gestión de los recursos hídricos en el norte de México.
“Desde la Universidad trabajamos en proyectos de modelación y gestión del agua porque la ciencia y la tecnología son fundamentales para una administración eficiente del recurso”, añadió.
Algunos de los proyectos en los que la UANL juega un papel activo son la modelación de presiones en redes de distribución de agua para reducir pérdidas en el estado, supervisión de la construcción de la Presa Libertad, así como realización de estudios sobre la contaminación del Río Santa Catarina.
Además, en los diferentes campus de la UANL se ha implementado un sistema de riego inteligente que usa agua residual tratada, grifos de bajo flujo, equipos de uso de agua de alta eficiencia, sistemas de bajo consumo en sanitarios y un programa de tratamiento de aguas residuales.