[hurrytimer id="116852"]
23 de junio 2025

13 de mayo 2025

Comunidad

La ruta hacia una educación más verde: Nueva línea de transmetro beneficiará a estudiantes de la UANL

La UANL avanza hacia un futuro más sostenible con la nueva ruta de Transmetro Garza Sada-Carretera Nacional, que beneficiará a más de 21 mil miembros de su comunidad. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la universidad con una movilidad eficiente y respetuosa con el medio ambiente

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

La población de Nuevo León crece, y con ella, la necesidad de contar con soluciones de transporte público eficientes. Tal es el caso de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), donde cientos de estudiantes provenientes de distintas entidades utilizan el transporte público para trasladarse diariamente desde sus hogares hasta alguno de los seis campus distribuidos por la zona metropolitana.

En un contexto donde la demanda de una movilidad sustentable es más una necesidad que un privilegio, la búsqueda de soluciones integrales se ha convertido en una prioridad.

Con el objetivo de atender esta problemática y mejorar la movilidad y el bienestar de la comunidad universitaria, el gobierno de Nuevo León puso en marcha la nueva ruta de Transmetro Garza Sada-Carretera Nacional, operada exclusivamente con autobuses eléctricos.

Esta iniciativa beneficiará a más de 21 mil estudiantes, docentes y personal administrativo de la UANL, conectando puntos clave desde la Avenida Eugenio Garza Sada hasta El Uro, y facilitando traslados más seguros, sostenibles y eficientes. “Celebramos profundamente esta visión de futuro, donde la movilidad y el transporte no sólo se modernizan, sino que se alinean con los principios de sostenibilidad, reducción de emisiones y cuidado del medio ambiente”, remarcó el rector de la UANL, Santos Guzmán López.

Tras la ceremonia se realizó un recorrido por la nueva línea, en compañía de estudiantes y del gobernador Samuel García, quien afirmó: “Estas 20 unidades ayudarán al tema del tráfico y la movilidad de miles de estudiantes, brindando un servicio más digno, con clima, internet y seguridad”.

Este tipo de iniciativas marcan un avance significativo hacia una ciudad más verde, equitativa y comprometida con el bienestar de su juventud. Al facilitar el acceso a una movilidad digna y sustentable, se abren nuevas oportunidades para que más estudiantes puedan concentrarse en lo que realmente importa: su educación y su futuro.

Publicidad
Publicidad
Publicidad