[hurrytimer id="116852"]
21 de junio 2025

21 de mayo 2025

Comunidad

Más allá del aula: UANL impulsa la empleabilidad estudiantil

La UANL lanza un programa de talleres para preparar a sus estudiantes en la búsqueda de empleo. Una apuesta clara por conectar la universidad con el mundo laboral

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

Ante un mercado laboral cada vez más competitivo, y con un enfoque creciente hacia el networking y las habilidades blandas, las universidades de México se han encontrado en la necesidad de considerar un paso más en sus programas educativos. Las tecnologías innovadoras y los promedios altos ya no son lo único que importa a la hora de graduarse, las universidades ahora deben considerar una etapa más en el proceso del egresado: la transición hacia el empleo.

Con el objetivo de facilitar esta transición, las instituciones del país se han valido de diversos programas y cursos adicionales en el currículo de los estudiantes, un ejemplo exitoso ha sido el caso del programa de becas de empleabilidad de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Lanzado en 2022, el programa consta de 11 talleres enfocados en guiar a los estudiantes a través de las etapas del proceso de búsqueda de empleo, además de fortalecer habilidades como la comunicación efectiva, inteligencia financiera y la autogestión.

Enrique García, estudiante de la Facultad de Contaduría Pública y Administración, y egresado del programa, comenta al respecto: “La beca funciona como una guía para el mundo laboral. Uno no tiene ni idea a lo que se enfrenta al egresar y con este curso nos alientan a prepararnos de una mejor manera”.

Formar jóvenes capaces de enfrentar los retos del mundo laboral y social no es sólo tarea de cada estudiante, sino también de las instituciones que los acompañan. Iniciativas como la de la UANL confirman que, cuando las universidades asumen ese rol con visión y compromiso, el futuro, tanto de la sociedad como de los jóvenes, se llena de posibilidades.

Publicidad
Publicidad
Publicidad