[hurrytimer id="116852"]
8 de julio 2025

7 de julio 2025

Comunidad

¿Por qué buscan a Sonora?

Con más de 2,700 millones de dólares en inversión extranjera, nueva infraestructura y energía limpia, Sonora se consolida como motor industrial del norte y segundo estado con mayor crecimiento en México

Por Magenta Staff

COMPARTE ESTA HISTORIA

En medio de la incertidumbre que existe en la economía global, un estado en México no quiere quedarse atrás y está buscando oportunidades para crecer: ese estado es Sonora.

Y es que la entidad gobernada por Alfonso Durazo ha buscado atacar esa incertidumbre con una estrategia que combina tres elementos atrayentes para cualquier capital: infraestructura, conectividad y energía sostenible. 

Por eso, Sonora se ha convertido en uno de los destinos predilectos para los inversionistas nacionales e internacionales

Las cifras hablan por sí solas: más de 2,700 millones de dólares en inversión extranjera directa, consolida a este estado como el segundo con mayor crecimiento industrial en México, según reportes de la Secretaría de Economía al primer trimestre de 2025.

Esto pese a un contexto internacional y bilateral que no ha sido sencillo.

Las amenazas de aranceles que “un día sí y el otro también” emite el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han desacelerado los procesos de inversión no solo en México sino en todo el mundo.

Aún y con eso, en Sonora destaca la llegada de 1,600 millones de dólares por parte de la empresa estadounidense Coeur Mining, para la adquisición de la mina Las Chispas, en Arizpe, Sonora.

Pero, ¿por qué buscan a Sonora?

De acuerdo a especialistas este estado del norte, Sonora, ha sabido capitalizar su ubicación geográfica y sus recursos naturales para convertirse en un nodo clave de la economía nacional.

En primer lugar, está el desarrollo de infraestructura que ha sido el motor de esta transformación.

La nueva vía férrea Imuris-Nogales promete revolucionar la logística y el comercio internacional.

Mientras tanto, el Aeropuerto Internacional de Hermosillo, con una inversión histórica de 1,076 millones de pesos, se prepara para recibir más vuelos, más negocios y más oportunidades.

El gobernador Alfonso Durazo ha dejado claro que Sonora no sólo quiere crecer, sino liderar.

La modernización del Puerto de Guaymas, la expansión de rutas comerciales y la apuesta por energías limpias son parte de una estrategia que busca posicionar al estado como un referente en desarrollo sostenible.

Con todo esto, queda claro que la estrategia para los sonorenses está dando resultados. 

Por lo pronto, el gobernador Durazo está dando resultados en medio del Plan México, lanzado por la presidenta Claudia Sheinbaum para potenciar el desarrollo del país ante el proteccionismo estadounidense. 

Y, mientras en otros años, el sur del país había atraído la mayor cantidad de inversiones, hoy Sonora se ha colocado entre los cinco estados con mayor captación de inversión, refrendando la tesis de que la Cuarta Transformación apunta cada vez más hacia el norte del país.

Publicidad
Publicidad
Publicidad