[hurrytimer id="116852"]
13 de julio 2025

4 de julio 2025

Comunidad

Reabren carreteras de Tamaulipas tras paso de tormenta “Barry”

Tras el paso de la tormenta “Barry”, reabren carreteras clave en Tamaulipas. La Victoria-Tampico opera con restricciones, mientras continúan labores de reconstrucción y monitoreo en zonas de riesgo. Autoridades piden precaución y uso de rutas alternas

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

Las carreteras y vías de comunicación en Tamaulipas comenzaron a reabrirse tras el paso de la tormenta tropical “Barry”.

El gobierno del estado informó la reapertura de la carretera Ciudad Victoria-Tampico, en el tramo correspondiente a Zaragoza-Estación González Kms. 045+300 y 036+500, aunque con una restricción de 11 horas.

La vía fue reabierta el jueves 3 de julio a las 22:00 horas, pero cerrada a las 09:00 horas del viernes 4, con el objetivo de desfogar el tránsito pesado que circula en la región.

Las autoridades estimaron volver a abrir el tramo carretero, en su totalidad, la tarde de este mismo viernes.

La carretera Ciudad Victoria-Tampico fue una de las más dañadas, debido a los bloqueos por acumulación de agua, principalmente entre las localidades Llera de Canales y la capital del estado.

Otras carreteras como Casas-Soto La Marina también fueron reabiertas en su totalidad.

El gobierno estatal, encabezado por Américo Villarreal, indicó que continúan con los trabajos de reconstrucción de más vías. Exhortó a la población a tener precaución y tomar caminos alternos.

La tormenta tropical “Barry” tocó tierra el pasado 29 de junio en la entidad y afectó al menos 330 viviendas, además de siete tramos carreteros.

Más de 20 comunidades del estado quedaron incomunicadas por el desbordamiento de ríos y arroyos, por lo que el gobierno de México activó el Plan DN-III-E en coordinación con la Guardia Nacional para salvaguardar la población.

Gobierno monitorea zonas de riesgo

Debido a la creciente de afluentes e inundaciones en el sur del estado, el gobierno de Tamaulipas monitorea de cerca las zonas de riesgo.

En coordinación con autoridades federales, llevan a cabo acciones preventivas en localidades aledañas a los ríos Guayalejo-Tamesí y Pánuco, en donde contemplan evacuaciones para salvaguardar la integridad de las personas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad