[hurrytimer id="116852"]
16 de marzo 2025

5 de marzo 2025

Internacional

Estados Unidos aplaza tarifas contra sector automotriz

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que Estados Unidos retrasará al 2 de abril la imposición de aranceles a las importaciones automotrices provenientes de México y de Canadá

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

¿Qué pasó?
• La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que Estados Unidos retrasará al 2 de abril la imposición de aranceles a las importaciones automotrices provenientes de México y de Canadá.

• Además, Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, dijo a Fox News que el presidente Donald Trump se está inclinando por ofrecer a los países signatarios del T-MEC una exención de la mitad de las tarifas impuestas por Washington: “Si haces negocios con Estados Unidos e ignoras el acuerdo comercial de Donald Trump, qué el construyó hace años, lo hará bajo tu propio riesgo”. El alivio arancelario aplicaría en mayor medida para el sector automotriz, pero también incluiría aquellas exportaciones que cumplan con las reglas de origen establecidas en el T-MEC.

• Sin embargo, Lutnick aclaró que la decisión final no está tomada y que la exención sólo aplicará para este mes. “Necesitamos ver que los canadienses y los mexicanos están tomando medidas de largo plazo para proteger a los estadounidenses”, dijo el secretario de Comercio. El comentario parte del hecho legal de que las tarifas fueron impuestas por motivos de seguridad nacional.

¿Por qué importa?
Para México, la exención de aranceles para el sector automotriz implica que el grueso de sus exportaciones no estará sujeto al pago de una tarifa del 25 por ciento. En 2023, el país exportó a Estados Unidos bienes del sector de transportes y equipos por 130.9 mil millones de dólares. Esta es la industria más importante del sector externo mexicano.

El contexto:
El presidente Trump sostuvo una conversación telefónica esta mañana con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para hablar sobre una posible exención arancelaria para Canadá.

Los detalles:
• A través de Truth Social, Trump comunicó que le dijo a Trudeau que Canadá ni México han hecho lo suficiente para detener el contrabando de fentanilo. Pero, aseguró que la conversión con el primer ministro canadiense “concluyó de buena manera”.

• Ayer, el mandatario estadounidense se reunió con directivos de empresas automotrices. De acuerdo a Reuters, los ejecutivos argumentan que es necesario establecer una exención de treinta días para no generar disrupciones en el sector. No obstante, se dijeron abiertos a demostrar planes para invertir en la instalación de plantas en Estados Unidos para evitar aranceles en el largo plazo.

• La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que tendrá una llamada con el presidente Trump el día de mañana.

• La posibilidad de una desaceleración económica y la reacción negativa de los mercados financieros a la imposición de tarifas habrían sido consideradas por el equipo de Trump en la toma de decisión sobre la exención de aranceles. El miércoles, el dólar registró su menor nivel en tres meses y los mercados bursátiles estadounidenses han mostrado retrocesos en la última semana, perdiendo todo el valor generado desde que Trump fue electo presidente en noviembre. Desde el 20 de febrero, el índice Nasdaq ha caído 9 por ciento.

Publicidad
Publicidad
Publicidad