[hurrytimer id="116852"]
6 de agosto 2025

5 de agosto 2025

Internacional

Departamento de Justicia no solicitará pena de muerte contra “El Mayo” Zambada

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció que no pedirá la pena de muerte en el juicio contra Ismael “El Mayo” Zambada

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

¿Qué pasó?

  • La decisión se extiende también a Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, líderes del narcotráfico recientemente extraditados.
  • Zambada, de 77 años, enfrenta 17 cargos en la Corte del Distrito Este de Nueva York, que incluyen delitos de narcotráfico, lavado de dinero, secuestros y homicidios.
  • Las defensas de los acusados celebraron la medida, señalando que facilita posibles acuerdos de culpabilidad sin riesgo de pena máxima.

¿Por qué importa?

  • Rompe con precedentes en que el Departamento de Justicia de Estados Unidos había buscado activamente la pena capital contra capos mexicanos de alto perfil.
  • Sin embargo, la decisión podría acelerar negociaciones de acuerdos de culpabilidad y, en consecuencia, la entrega de información clave para desmantelar redes de narcotráfico.
  • La petición de los fiscales también inhibe un potencial conflicto en la negociación bilateral de Estados Unidos con México en materia de extradiciones. Esto en el marco del acuerdo de cooperación que ambos países están próximos a firmar.

Los detalles:

  • Zambada fue capturado en julio de 2024 en un aeródromo cerca de El Paso, Texas, junto a Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”. “El Mayo” acusó en una carta que fue secuestrado por “Los Chapitos” en una reunión a la que había sido convocado el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y en el que fue asesinado el político Héctor Melesio Cuén.
  • En febrero pasado, su abogado Frank Pérez expresó disposición a un pacto de culpabilidad si se descartaba la pena de muerte.
  • Rafael Caro Quintero, de 72 años, es acusado por el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena en 1985, y múltiples cargos de tráfico de drogas.
  • Todos los procesados comparecen en la misma corte federal de Brooklyn donde fue condenado Joaquín “El Chapo” Guzmán.

El contexto:

  • En febrero de 2025, México extraditó a 29 presuntos miembros de cárteles. Esto representó la mayor entrega de capos en la historia de la relación bilateral.
  • Bajo la administración de Donald Trump, el Departamento de Justicia había contemplado la pena de muerte para casos emblemáticos de narcotráfico.
  • Esta decisión se da en medio de intensas negociaciones bilaterales entre México y Estados Unidos para reforzar la cooperación en seguridad y lucha contra el crimen organizado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad