[hurrytimer id="116852"]
20 de enero 2025

11 de diciembre 2024

Internacional

Trump designa como embajador en México a un ex militar de Fuerzas Especiales

Donald Trump ha dejado claro que la prioridad de la relación bilateral con México será la política de seguridad. El presidente electo de Estados Unidos anunció que nombrará a Ron Johnson como embajador de Washington en México

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

Donald Trump ha dejado claro que la prioridad de la relación bilateral con México será la política de seguridad. El presidente electo de Estados Unidos anunció que nombrará a Ron Johnson como embajador de Washington en México.

Johnson es un coronel retirado de las Fuerzas Especiales del Ejército de Estados Unidos (boina verde), pasó dos décadas como funcionario de la CIA y, en la primera administración de Trump, fue embajador en El Salvador. Se trata de un halcón de seguridad nacional y de política migratoria que tendrá como objetivos contener la migración ilegal y desmantelar la cadena de suministro del fentanilo.

De acuerdo a especialistas, Johnson será el primer embajador de su tipo en una generación: un perfil del aparato de inteligencia con experiencia militar.

El nombramiento ocurre en medio de un cambio tectónico en el trato de la relación bilateral. Prácticamente todo el aparato de seguridad nacional e inteligencia que designará Trump, desde Marco Rubio (Departamento de Estado) hasta Mike Waltz (Consejo de Seguridad Nacional) y Kash Patel (FBI), se han pronunciado de manera explícita a favor de intervenir militarmente en México para neutralizar a los cárteles de la droga.

Además, la selección de Rubio, un crítico de la izquierda latinoamericana que presidió el Comité de Relaciones Exteriores del Senado y que fue parte del Subcomité de Inteligencia, como secretario de Estado apunta a que América Latina será la región prioritaria de la política exterior de la segunda administración de Trump. Christopher Landau, quien fuera embajador de Estados Unidos en México en el primer gobierno del presidente republicano, asumirá la segunda posición de mayor relevancia en el Departamento de Estado.

“Juntos, vamos a poner fin a los crímenes de los migrantes, detener los flujos ilegales de fentanilo y otras drogas peligrosas a nuestro país, y hacer a Estados Unidos seguro otra vez”, escribió Trump en Truth Social respecto al nombramiento de Johnson.

El nuevo embajador de Estados Unidos en México cuenta con una maestría en la Universidad Nacional de Inteligencia, desarrolló misiones contra el terrorismo y el narcotráfico en Bosnia, Irak y Afganistán, además de que se ha desempeñado como asesor del Comando Sur del Ejército de Estados Unidos. El año pasado, miembros del Partido Republicano propusieron cambiar la jurisdicción de México del Comando Norte al Comando Sur para preparar la implementación de una política similar al Plan Colombia de la década de los noventas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad