[hurrytimer id="116852"]
16 de marzo 2025

3 de marzo 2025

Internacional

Trump confirma aranceles de 25% contra México

El gobierno de Claudia Sheinbaum no pudo detener la amenaza arancelaria de Donald Trump. El martes 4 de marzo, Estados Unidos impondrá tarifas de 25 por ciento contra las importaciones provenientes de México y de Canadá

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

El gobierno de Claudia Sheinbaum no pudo detener la amenaza arancelaria de Donald Trump. El martes 4 de marzo, Estados Unidos impondrá tarifas de 25 por ciento contra las importaciones provenientes de México y de Canadá.

“Los aranceles recíprocos comienzan el 2 de abril. Yo quería hacerlo primero, pero no lo hice, no lo hice porque es mucho dinero para un sólo día”, dijo Donald Trump en una conferencia de prensa en la que su administración anunció una inversión de la empresa de semiconductores TSMC.

“Pero lo más importante es que mañana habrá un arancel del 25 por ciento para Canadá y del 25 por ciento para México y eso comenzará. Así que van a tener que pagar aranceles”, agrego Trump.

El presidente respondió una pregunta directa sobre la opinión que tiene de Claudia Sheinbaum, la presidenta de México: “Tengo mucho respeto por ella”, dijo.

La Casa Blanca ha justificado la imposición de aranceles como una táctica de negociación para que sus dos principales socios comerciales colaboren con los objetivos de la política migratoria y de seguridad nacional de Washington. Howard Lutnick, secretario de Comercio, dijo que México y Canadá han contribuido a la caída de los cruces irregulares en la frontera con Estados Unidos. Sin embargo, advirtió que las medidas de combate al trasiego de fentanilo siguen sin dar los resultados esperados.

En la conferencia de prensa diaria de este lunes, Sheinbaum dijo que había que esperar a un anuncio oficial sobre aranceles y que buscaría tener comunicación con Trump para evitar la imposición de tarifas. La semana pasada, el gabinete de seguridad tomó una decisión histórica para transferir a Estados Unidos a 29 lideres del crimen organizado para ser procesados en cortes norteamericanas.

El consenso de analistas considera que los aranceles colocarán a la economía de México en un espectro de recesión. La expectativa promedio de crecimiento del PIB para el 2025, recopilado por la encuesta de expectativas de analistas del sector privado realizada por Banco de México, es de apenas 0.8 por ciento. La proyección no considera el anuncio de aranceles que hizo esta tarde Donald Trump.

Publicidad
Publicidad
Publicidad