[hurrytimer id="116852"]
19 de julio 2025

17 de julio 2025

¡Que alguien me explique!

SuKarne, ‘SuMaña’

La última polémica de Jesús Vizcarra Calderón, el dueño de SuKarne, se dio el día en que su compadre Ismael “El Mayo” Zambada se entregó a las autoridades norteamericanas para buscar el estatus de testigo protegido

Por Ramón Alberto Garza

COMPARTE ESTA HISTORIA

La última polémica de Jesús Vizcarra Calderón, el dueño de SuKarne, se dio el día en que su compadre Ismael “El Mayo” Zambada se entregó a las autoridades norteamericanas para buscar el estatus de testigo protegido.

Fue cuando su nombre salió a flote como una coartada del controvertido gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien dijo no estar enterado ni del “secuestro del Mayo” ni del asesinato del diputado Héctor Melesio Cuén, porque el mandatario y su familia volaron a Disney, en Los Ángeles, en un avión propiedad del dueño de SuKarne. Nunca presentaron los pasaportes para justificar esa presunta migración familiar a los Estados Unidos.

Hoy, el nombre de Jesús Vizcarra Calderón vuelve a los primeros planos del escándalo nacional, al intentar introducir a México -a través de SuKarne- más de cinco mil cabezas de ganado procedentes de Nicaragua. El caso es explosivo, porque se da en los momentos en que nuestro país está en medio de la guerra contra el “gusano barrenador”, que ya le cerró las fronteras en Estados Unidos a la importación de carne procedente de México.

Apenas, ayer miércoles, se lanzaba una nueva alerta roja sobre nuevos y fuertes brotes de esa plaga llamada gusano barrenador en el ganado de Yucatán. Y los casos se multiplican por todo el territorio nacional, sin que pueda frenarse esta peste al ganado que alcanza a infectar incluso a aves y a seres humanos.

El campo en el que se libra hoy esta batalla es el estado de Durango, a donde SuKarne pretende enviar 5,300 cabezas de ganado procedentes de su filial GINSA en Nicaragua, con destino a Tlahualilo, Durango. El oficio petitorio, con fecha del pasado 10 de julio, va dirigido al ingeniero Jesús Héctor López Morales, secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Durango. Va firmado por el médico veterinario Diego Morales Hernández, en su calidad de gerente de abasto intensivo de SuKarne” y fue recibido el 11 de julio a las 11:04 horas en la dependencia duranguense.

Las luces de alarma se encendieron entre los ganaderos de Durango, quienes de inmediato elevaron su enérgica protesta frente a la insensibilidad de Jesús Vizcarra Calderón, por el intento de introducir ese ganado centroamericano, con dudoso control sanitario, en los momentos en que la exportación de carne mexicana hacia Estados Unidos -el principal cliente de esta multimillonaria industria- está suspendida por los conflictos sanitarios derivados del gusano barrenador.

Una y otra vez, en su mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum ha salido a poner en duda este veto norteamericano a la compra de carne mexicana, insinuando que podría tener tintes de presión política. Pero advierte que la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural está haciendo el mayor esfuerzo en crear un cerco sanitario y recuperar la confianza de las autoridades del vecino país para reanudar las exportaciones.

Y ahora se presenta SuKarne a solicitar la introducción de ese ganado centroamericano, que sin duda está a precios de remate, porque no existe mercado en dónde colocarlo frente al cerco sanitario que castiga su comercialización internacional.

El conflicto todavía es mayor porque Tlahualilo es frontera de Durango con Coahuila y con Chihuahua, donde los ganaderos de esa región temen que sus cabezas de ganado también corran peligro de contaminación con las reses importadas de Nicaragua. Esa engorda de SuKarne está cercana a Torreón, a Durango y a Delicias.

Los líderes ganaderos de esa región, encabezados por el ingeniero Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango, ya acudieron ante la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas en la Ciudad de México para demandar su intervención e impedir la entrada de ese ganado de origen nicaragüense. Y el reclamo está ya en el escritorio del Secretario de Agricultura, Julio Berdegué.

De hecho, una señal positiva, se dio cuando el gobernador Esteban Villegas ya les anticipó a los ganaderos su sentencia: ese ganado no entrará a Durango.

La indignación de los ganaderos frente a la insensibilidad de Jesús Vizcarra Calderón llega a tal grado que, si el gobierno de la Cuarta Transformación no frena la maniobra de SuKarne, los empresarios pecuarios amenazan con bloquear el paso de las jaulas en las que se importan esos animales hacia Durango. Ojalá que, en este caso, los compadrazgos de Jesús Vizcarra Calderón con Ismael “El Mayo” Zambada -hoy recluido por tráfico de drogas y lavado de dinero en una prisión en Nueva York- y con el gobernador sinaloense Rubén Rocha Moya, también con la sombra protectora del narcotráfico, no pesen más que la urgencia que tienen miles de ganaderos de cuidar la sanidad de sus animales y recuperar el comercio de la carne mexicana a los Estados Unidos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad