6 de diciembre 2024
Opinión
#LosTaconesDeMarcela | CLAUdica Samuel
Los Tacones De Marcela
Aunque en la evaluación de “Gobernador, Cómo Vamos”, Samuel García Sepúlveda haya pasado de panzazo con un 7.1, la realidad es que está reprobado. Una evaluación como tal no dicta el rumbo del estado; la cruda realidad, sí
Por Marcela Garza Barba
COMPARTE ESTA HISTORIA
Mejor que la naranja podrida se pinte de guinda, ¿no?
Ahora, en 2024, con varios juicios políticos en puerta, una inseguridad que va al alza, la falta de estrategias para una movilidad sana, educación digna y un medio ambiente controlado, mejor que Movimiento Ciudadano en Nuevo León cambie a Movimiento Morena, porque eso de “Ciudadano” ya quedó muy lejos.
Gobernador, que la presidenta Claudia te arrope, no significa que los neoleoneses aprueben tu gobierno.
Como tú bien decías, en 2020, “como ciudadanos, no sólo tenemos el derecho del saber. Tenemos que exigir la rendición de cuentas, el dinero, el presupuesto. Que el gobierno transparente sus recursos”.
Hace cuatro años parecía que sí querías un nuevo Nuevo León, hoy estás lejos de ese marketing político que tanto pregonas.
Aunque en la evaluación de “Gobernador, Cómo Vamos”, Samuel García Sepúlveda haya pasado de panzazo con un 7.1, la realidad es que está reprobado.
Una evaluación como tal no dicta el rumbo del estado; la cruda realidad, sí.
Un gobierno que se basa en sacar la mejor tajada sólo para los suyos, al puro estilo morenista del fin justifica los medios y de “primero los pobres” cuando a todas luces son primero ellos, no es un buen gobierno.
Un gobierno que hunde a su estado en una inseguridad sin precedentes, una movilidad nula, una contaminación que nubla la vista y una corrupción naranja descarada que se pasea por redes sociales mientras el ciudadano carece de lo básico, no es un buen gobierno.
¡Es DESGOBIERNO!
Y es que hay dos caras de la moneda, con la que se topan los neoleoneses cada día.
Una, en la que Samuel y los suyos se enriquecen con empresas fachada, terrenos que valen una joya, triangulaciones de más de 200 millones de pesos de un proveedor del Gobierno a un despacho jurídico del que es socio, junto a su padre, mientras él y su esposa Mariana Rodríguez, maquillan en redes sociales una familia perfecta a bordo de un Tesla y sonríen en una sesión fotográfica navideña.
Otra, en donde la inseguridad ya es normalizada.
Matar de día o de noche es igual.
Los feminicidios van al alza, mientras carpetas de investigación siguen abiertas por meses y años sin resolver.
México Evalúa subraya que, durante 2022, los feminicidios aumentaron 55 por ciento y los homicidios dolosos en un 34 por ciento.
La impunidad pasó de 93.7% en 2021 a 96.2% en 2022.
Hoy, en 2024, la ola de violencia en el estado es superada por la que se vivió en 2012.
Tan sólo entre octubre de 2023 y septiembre de 2024 se registraron más de 1,600 denuncias por homicidios dolosos.
La mitad de los homicidios dolosos que se cometen en el país se concentran en siete estados, entre ellos Jalisco, Estado de México y Nuevo León.
Pero el gobernador se cura en salud al decir que con la inversión “histórica” se hará de la nueva Fuerza Civil, la mejor policía de México.
Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, aunque el actual gobierno de Nuevo León ha invertido 20 mil 419 millones de pesos en el Plan Integral Para Reconstruir la Seguridad, el estado se ha poscicionado como una de las entidades con más homicidios y feminicidios.
En movilidad o más bien “inmovilidad”, ni se diga.
Aunque el gobernador presume haber invertido 90 mil millones de pesos en transporte público, la gente en las interminables filas prefiere las opciones de antes.
Menos costo por pasaje y menos horas de espera.
Hoy vale 15 pesos subirse al camión después de tres horas, si le va bien al ciudadano, porque la fila da la vuelta a la manzana.
Si el ciudadano decide irse en Metro es la misma historia o peor.
Si va en coche, las principales avenidas como Constitución y Morones Prieto están colapsadas, no sólo en horas pico, sino a casi todas horas del día.
¡No hay calidad de vida para nadie!
En educación, las escuelas están sin terminar desde la pandemia.
El plan educativo carece de estrategia, mientras se vende la historia de que la esposa del gobernador da su vida por el DIF Capullos y las guarderías, como si eso eliminara el 40 por ciento de deserción escolar en el estado.
La crisis del medio ambiente y del agua, ni se diga.
No se puede respirar y cuando por fin llega el agua, llega blancuzca, contaminada.
No hay estrategia trazada para mitigar la contaminación diaria.
Según el Consejo Cívico, la contaminación del aire es el principal problema medioambiental que enfrenta Nuevo León (para el 30.2 por ciento de la población), superando la basura y escombro en las calles (en segundo lugar, 25.7 por ciento) y contaminación del agua (17.6 por ciento).
Pero el gobernador vive en otro estado, porque mientras esto pasa, asegura que “somos parte de la solución” en un panel sobre el progreso y la naturaleza en la Cumbre Mundial de Premios Nobel.
Y como cereza en el pastel, Samuel y los suyos solicitan una deuda de 17,500 millones de pesos sin decir bien a bien a dónde se irá dicho dinero, al mismo tiempo que torean el juicio o los juicios políticos (son varios) del gobernador.
Con todo esto no me sorprende que quiera la protección de la presidenta Claudia.
¡Mamá gobierno, al rescate!
Me pregunto.
¿Qué hay detrás de tal pacto colorido?
Ya que casi son el mismo color, utilicemos el mismo playbook.
Consulta de voto popular.
¿Quién aprueba el gobierno de Samuel García Sepúlveda en Nuevo León?
¿Ya levantaron la mano?
¿O se quedaron pensando en la ingobernabilidad insostenible que vive el estado?
Samuel y los suyos saben que han hundido a nuestro estado.
Y que es mejor sustituir el “Ciudadano” de Movimiento Ciudadano por Morena.
Movimiento Morena.
Primero, porque el ciudadano no pinta en el panorama del gobierno de Samuel y dos, para salvarse no sólo de los juicios políticos que lo acechan, sino para salvar lo que alguna vez hundió a MC en Nuevo León y así renacer (si es que se puede) de entre las cenizas.
Las cenizas: La candidatura cancelada a la Presidencia de México de Samuel y la segunda candidatura “peor es nada” del presunto acosador Jorge Álvarez Máynez.
Así como el sueño de nepotismo truncado de su esposa Mariana Rodríguez al perder la alcaldía de Monterrey.
Pero ¿qué saca Morena de todo esto?
El deseo de pintar de guinda la Sultana del Norte.
No por nada Andy López Beltrán, hijo de AMLO y Luisa María Alcalde aparecieron en un evento oficial, aquí en Monterrey el pasado mes de octubre, para reiterar que Morena buscará las gubernaturas de Chihuahua y Nuevo León en 2027.
Lo mejor de dos mundos, ¿no?
Naranja podrida disfrazada de guinda.
¿Eso queremos para Nuevo León?
Y es que, si a tres años de gobierno, Samuel tiene que ir corriendo a esconderse tras las faldas de Sheinbaum, ¿qué nos espera en los tres años que faltan?
Se necesitan 28 votos para que se lleve acabo el juicio político en contra del gobernador.
Ya hay 21, faltan siete.
Depende del guinda con naranja.
O del naranja con guinda.
Fuera de colores, el ciudadano, también tiene la última palabra.
Y no creo que sea un “sigue adelante Samuel”, sino “CLAUdica Samuel”.