[hurrytimer id="116852"]
23 de junio 2025

15 de mayo 2025

Política

Los operadores del huachicol fiscal | Capítulo 2: El heredero de Carmona

El negocio del trasiego de combustible se hizo visible con el asesinato de Sergio Carmona, el primer ‘Rey del Huachicol’, en San Pedro Garza García en noviembre de 2021. Pero el dinero siguió fluyendo. ¿Quién heredó la estructura del contrabando de hidrocarburos?

Por Rodrigo Carbajal

COMPARTE ESTA HISTORIA

Sergio Carmona, Carlos Narváez Romero, Julio Almanza, Gerardo Vázquez Barrera, Daniel Flores y Ángel Arnoldo Ramírez Salinas. Esta lista de nombres tiene dos factores comunes: Primero, se presume que sabían demasiado sobre la operación del huachicol fiscal en México, sobre sus terminaciones financieras, sobre el blanqueo de capitales y, particularmente, sobre sus vinculaciones con la clase política que rodea a Morena y a la coalición del ex presidente Andrés Manuel López Obrador. Segundo, todos estos personajes fueron asesinados, están desaparecidos o murieron en supuestos accidentes que no han sido esclarecidos.

Es la ruta de sangre del huachicol fiscal, seis muertes trascendentales que ponen en perspectiva lo que está en juego con el contrabando de hidrocarburos en el país, una industria que desfalcó al Estado mexicano por más de 500 mil millones de pesos en el sexenio anterior y que está conectada al financiamiento ilegal de campañas electorales.

En realidad, el negocio del trasiego de combustible se hizo visible con el asesinato de Sergio Carmona, el primer ‘Rey del Huachicol’, en San Pedro Garza García en noviembre de 2021. Pero el dinero siguió fluyendo. La masiva precampaña presidencial de Adán Augusto López fue testimonio de ello. En ese sentido, la pregunta es inevitable: ¿Quién heredó la estructura de Sergio Carmona?

Esta es la segunda de tres partes de una serie de investigación original de Código Magenta sobre los actores clave del negocio de contrabando de hidrocarburos y su impacto en la escena política mexicana.

El sábado 26 de abril, un vehículo se desbarrancó en la carretera Guadalajara-Colima. Ángel Arnoldo Ramírez Salinas, un empresario de origen tamaulipeco con nacionalidad mexicana y estadounidense, uno de los dos pasajeros, murió en el siniestro. De acuerdo a fuentes de inteligencia en México y en Estados Unidos, se trata del personaje que heredó la estructura criminal de Sergio Carmona, incluidas muchas de sus relaciones aduanales y algunas de sus amistades políticas.

La conexión Ramírez-Carmona va más allá de simples testimonios. Código Magenta publicó recientemente que Ángel Arnoldo Ramírez Salinas tenía registrado como domicilio la misma ubicación que ostentaba la cuñada de Sergio Carmona, Esmeralda McDonald, en la Calle Nueve, Número 590, Interior B en la Colonia Prolongación Longoria en Reynosa, Tamaulipas. Ahora, este medio tuvo acceso a nueva información que confirma el vínculo entre el primer ‘Rey del Huachicol’ y su heredero: esta es la misma dirección con la que, en el año 2011, Sergio Carmona y su esposa, Perla McDonald, dieron de alta a la empresa Grupo Industrial Permart SA de CV en el Registro Público de Comercio de la Secretaría de Economía.

El domicilio compartido en Reynosa sugiere complicidad. Grupo Industrial Permart no sólo ha funcionado como una firma fachada para operaciones multimillonarias de huachicol fiscal, sino que ha recibido contratos por miles de millones de pesos con las delegaciones federales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y del IMSS, particularmente en Tamaulipas y Nayarit. Es decir, hay funcionarios del gobierno federal coludidos en una operación de blanqueo de capitales.

Además, Grupo Industrial Permart fue el epicentro de un mecanismo de financiamiento encubierto a políticos de Morena, sobre todo, en Tamaulipas. La compañía compró flotillas de vehículos de lujo para ponerlos a disposición de personajes que van desde Erasmo González, actual alcalde de Ciudad Madero y ex presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, hasta Armando Martínez, alcalde de Altamira, y Américo Villarreal, ahora gobernador de Tamaulipas.

La red de Sergio Carmona llegaba hasta el más alto nivel. Su mano derecha, Horacio García Rojas, reconoció en una cena en Texas, cuya grabación está en poder de Código Magenta, que este grupo financió campañas políticas en todo el país en el proceso electoral de 2021 y que en Presidencia tenían conocimiento de sus gestiones. Tres testimonios independientes señalan a Código Magenta que ese año, Sergio Carmona se reunió en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador. El empresario tamaulipeco envió fotos a sus amigos sobre su estancia en la sede de Presidencia.

¿Cuánta de esta influencia fue transferida al heredero de Sergio Carmona? Ángel Arnoldo Ramírez Salinas tenía un perfil bajo. Prácticamente no hay registros mediáticos de su existencia, pero era un personaje ampliamente conocido dentro del círculo de operadores tras bambalinas de la 4T y de las mesas de poder en los restaurantes de Polanco. Su ascenso inició en la gestión de Horacio Duarte como titular de la Agencia Nacional de Aduanas, continuó durante la administración de Rafael Marín Mollinedo, pero creció de manera exponencial con la llegada del General André Foullon a la ANAM. Una persona con conocimiento del asunto asegura a Código Magenta que Ramírez Salinas tenía acceso al General a través de su hija Diana Foullon.

La muerte de Ramírez Salinas ocurrió en una semana crítica para las investigaciones alrededor del huachicol fiscal: coincidió con la publicación que hizo el FinCen del Departamento del Tesoro de Estados Unidos explicando el ‘modus operandi’ de este negocio y su relación con los cárteles; coincidió con la detención en Utah de la familia Jensen, acusada de blanquear 300 millones de dólares de las organizaciones criminales mexicanas vinculadas al trasiego de hidrocarburos; coincidió con la revelación de Roberto Blanco Cantú y de Mefra Fletes como la presunta distribuidora de la gasolina incautada en Altamira y Ensenada; y coincidió con la sanción de Washington contra César Morfín Morfín, alias ‘El Primito’, señalado como el gestor del huachicol fiscal que conecta al Cártel del Golfo con el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Tres diferentes fuentes confirmaron a Código Magenta que, antes de morir, Ramírez Salinas había acordado una reunión clave con un prominente miembro del crimen organizado. Este es el hilo que están siguiendo en el gobierno de Claudia Sheinbaum. La historia continúa.

Publicidad
Publicidad
Publicidad