[hurrytimer id="116852"]
16 de marzo 2025

13 de febrero 2025

Comunidad

La UANL celebra su primer año brindando apoyo a la salud mental en Apodaca

La clínica Apodaca Saludable-Mente de la UANL cumple su primer aniversario brindando atención psicológica accesible a la comunidad, con más de 1,000 pacientes atendidos y un equipo comprometido

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

Con el compromiso de mejorar el bienestar social, la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Nuevo León conmemoró el primer aniversario de la clínica Apodaca Saludable-Mente, la primera de su tipo dentro del proyecto de la UANL que busca acercar la atención en salud mental a diferentes municipios.

“El proyecto comenzó a gestarse hace aproximadamente un año y medio, pero la clínica abrió sus puertas el 30 de enero de 2024. Es decir, hoy cumplimos un año. ¿Nuestra meta? Implementar un programa de salud e higiene mental dirigido a la población de Apodaca, Nuevo León”, explicó Mario Alberto Loredo Villa, director de la Facultad de Psicología.

Durante este primer año, el centro brindó atención a aproximadamente 1,000 pacientes de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores, provenientes de Apodaca, San Nicolás de los Garza y Pesquería, abordando diversas problemáticas de salud mental.

El equipo de terapeutas ofrece diagnóstico, tratamiento y acompañamiento a través de distintos enfoques psicológicos, incluyendo psicoanálisis, terapia cognitivo-conductual, constructivismo y neuropsicología.

Gracias a la colaboración entre la UANL, el municipio de Apodaca y el Congreso del estado, el acceso a estos servicios no se ve limitado por cuestiones económicas, ya que el costo se ajusta según la situación de cada paciente.

“Cuando alguien solicita atención, primero pasa por el área de trabajo social, donde se realiza un estudio socioeconómico para garantizar que nadie quede sin apoyo debido a falta de recursos”, agregó el director de la facultad.

Montserrat Bretado, terapeuta y practicante de la clínica, compartió su experiencia en el proceso de formación: “En la facultad iniciamos con teoría y simulaciones de entrevistas clínicas, pero al llegar al centro comenzamos a atender pacientes reales. A través de lecturas y supervisiones, recibimos orientación para brindar la mejor atención posible”.

El espacio cuenta con 27 consultorios, un área de preconsulta, una sala polivalente y un patio con actividades recreativas para niños. Su equipo está conformado por 60 personas, de las cuales, 35 se encargan de impartir las terapias.

Publicidad
Publicidad
Publicidad