28 de febrero 2025
Política
“La presidenta de la República no tuvo nada que ver”: García Harfuch sobre la entrega de 29 capos a EU
Claudia Sheinbaum, la presidenta de México, la figura constitucional de más alto rango del Estado mexicano, no participó en la decisión más significativa que ha tomado el gobierno en materia de seguridad en décadas
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
Claudia Sheinbaum, la presidenta de México, la figura constitucional de más alto rango del Estado mexicano, no participó en la decisión más significativa que ha tomado el gobierno en materia de seguridad en décadas: transferir a Estados Unidos a 29 personas con cargos de narcotráfico o delincuencia organizada en cortes federales norteamericanas.
De acuerdo a| Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, la mandataria “no tuvo nada que ver” en la determinación de enviar a Estados Unidos a 29 líderes del crimen organizado. Se trató de una “decisión colegiada del gabinete de seguridad”, puntualizó García Harfuch.
En la conferencia mañanera del viernes, Sheinbaum evadió las preguntas sobre la entrega de los capos y se limitó a decir que la decisión se justifica porque, de otra manera, habrían sido liberados por el sistema judicial mexicano. Horas más tarde, García Harfuch retomaría este punto en una conferencia de prensa alterna.
De hecho, García Harfuch y el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, presentaron explicaciones inconsistentes sobre la decisión. El secretario de Seguridad dijo que la razón principal de la transferencia es que contaban con información de que los acusados serían liberados por jueces mexicanos. Sin embargo, el fiscal aclaró: fueron entregados porque así lo pidió Estados Unidos.
La Casa Blanca no ha hecho reconocimiento alguno del gobierno mexicano en la entrega de los capos. El Departamento de Justicia consideró que el acuerdo es producto de una negociación liderada por el presidente Donald Trump “desde una posición de fuerza”. Según la tesis de García Harfuch, la petición se hizo de manera directa al gabinete de seguridad mexicano. La presidenta Sheinbaum no intervino.
La lista de capos transferidos incluye a Rafael Caro Quintero, a quien la DEA atribuye el asesinato de hace cuatro décadas del agente especial Enrique Camarena. El Departamento de Justicia pedirá una sentencia de pena de muerte para el antiguo miembro del Cártel de Guadalajara. Esto implica un rompimiento con la anterior política de extradición del Estado mexicano. Pese a las implicaciones de la decisión, García Harfuch insiste en que la presidenta Sheinbaum no tuvo nada que ver.