30 de marzo 2022
Política
El primer aviso contra el fiscal General
Mientras el círculo rojo del presidente López Obrador discute qué hacer con Alejandro Gertz Manero, la Suprema Corte y el poder judicial se preparan para deliberar sobre dos asuntos clave para el fiscal General: el caso de la Fundación Jenkins y el caso de los abogados presuntamente vinculados a Julio Scherer
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
¿Qué pasó?
Después del primer revés del fiscal General, Alejandro Gertz Manero, la Suprema Corte y el poder judicial se preparan para deliberar sobre dos asuntos clave: el caso de la Fundación Jenkins y el de los abogados presuntamente vinculados a Julio Scherer.
¿Por qué importa?
- La discusión más importante de Palacio Nacional es qué hacer con Gertz Manero. El presidente tiene la facultad de iniciar un proceso para removerlo, pero podría enfrentar la resistencia de su propio partido en el Senado.
- El hecho de que la Corte haya avalado el amparo a favor de Alejandra Cuevas y Laura Morán en una votación de 11-0 significó una derrota política para el fiscal General. No obstante, esto no ha tenido consecuencias legales.
El contexto:
De manera unánime, los ministros de la Suprema Corte determinaron el lunes la cancelación de la orden de aprehensión en contra de Laura Morán, cuñada política de Gertz Manero. Además, instruyeron la liberación de Alejandra Cuevas, presa por más de 500 días como consecuencia de una fabricación legal.
Los detalles:
- El pasado fin de semana, el ex consejero jurídico de Presidencia, Julio Scherer Ibarra, escribió un testimonio publicado en el semanario Proceso en el que denunció una confabulación del fiscal General Gertz Manero y de la ex secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero para fabricar delitos en su contra.
- “La fiscalía no tiene contrapesos constitucionales y hoy es un peligro”, argumenta Scherer, quien acusa a Gertz Manero y a Sánchez Cordero de extorsión. El presidente Andrés Manuel López Obrador ya dijo que no intervendrá en el caso.
- Semanas atrás, la FGR emprendió una ofensiva legal en contra de un grupo de abogados presuntamente vinculados al ex consejero jurídico de la Presidencia, por la negociación de un acuerdo reparatorio con Juan Collado, ex presidente de Libertad Servicios Financieros.
- La madrugada del lunes 28 de febrero, Código Magenta publicó una carta de puño y letra que Juan Collado escribió al presidente López Obrador, quien horas después confirmaría la recepción de la misma. Dicho documento también contradice la versión de extorsión de la fiscalía.
- En el caso del litigio con la Fundación Jenkins, la familia acusa la intervención irregular de la FGR (Gertz Manero fue rector de la UDLAP) y la intención del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, de usar el poder del Estado para favorecer a Guillermo Jenkins a cambio de prestaciones financieras.
- La fiscalía mexicana acusó a la familia Jenkins de incurrir en un fraude en la enajenación del patrimonio de 700 millones de dólares de la Fundación Mary Street Jenkins (que controla a la Universidad de las Américas). El caso sigue vigente y fue atraído por la Suprema Corte de Justicia.
- En octubre del año pasado, un juez ordenó la suspensión de las medidas cautelares, que incluían la intervención de las instalaciones de la institución y el congelamiento de cuentas de la universidad, cuyo control fue retomado por la mamá y los hermanos de Guillermo Jenkins de Landa.
- Aparte de estos conflictos de interés, el fiscal General controla cuatro bienes inmuebles con un valor conjunto de más de 113 millones de pesos que no habían sido incluidos en ninguna declaración pública en México, de acuerdo a una investigación del diario El País.
- Por si fuera poco, Gertz Manero también controla una propiedad valuada en 47 millones de pesos en la Quinta Avenida de Nueva York y un bien inmueble comprado en París a nombre de la Universidad de las Américas, según lo dieron a conocer Univisión y Proceso, respectivamente.