[hurrytimer id="116852"]
23 de septiembre 2025

19 de septiembre 2025

Internacional

DEA propuso bombardear a los cárteles en México: Washington Post

Funcionarios de la Casa Blanca y el Pentágono detuvieron la maniobra impulsada este año por la DEA de ejecutar ataques militares en territorio mexicano contra cárteles, según funcionarios del gobierno de Trump citados por The Washington Post

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

¿Qué pasó?

  • La propuesta contemplaba “golpes” a líderes criminales y a infraestructura de los cárteles. Se discutió el uso de drones.
  • Derek S. Maltz, entonces administrador interino de la DEA, declaró estar “totalmente a favor” de atacar laboratorios y mandos en México. Sin embargo, aclaró que ello requeriría colaboración con el Pentágono.
  • Asesores del Pentágono y de la Casa Blanca frenaron la iniciativa, al advertir la falta de autorización del Congreso y riesgos de violaciones severas a la soberanía mexicana, así como la posibilidad de causar bajas de ciudadanos estadounidenses.
  • El debate se intensificó tras dos ataques militares de Estados Unidos  (2 y 15 de septiembre) contra lanchas “narco-terroristas” venezolanas en el Caribe, cuya base legal no se ha precisado públicamente.

¿Por qué importa?

  • Un operativo así implicaría una acción militar extranjera en México, una línea roja que transformaría radicalmente el balance de la relación bilateral con Estados Unidos. El gobierno de Claudia Sheinbaum insiste en que la intervención está fuera de cualquier marco de discusión con Washington.
  • No existe autorización específica del Congreso de Estados Unidos para usar la fuerza militar contra los cárteles. Expertos legales señalan que la designación como “terroristas” no habilita por sí sola ataques unilaterales bajo el derecho internacional.
  • La revelación del Washington Post exhibe fracturas internas en la coalición de Donald Trump. Mientras que funcionarios asociados al ‘establishemnt’ de seguridad nacional intentan frenar toda iniciativa que no cuente con autorización jurídica expresa, un grupo de congresistas republicanos está alistando una nueva iniciativa que otorga nuevas facultades militares a la Casa Blanca para actuar contra los cárteles que han sido designados como organizaciones terroristas. Cory Mills, congresista de Florida, envió a la Presidencia un borrador de una potencial iniciativa de ley.

Los detalles:

  • Las conversaciones iniciaron al comienzo del nuevo gobierno de Trump, tras la designación de varios cárteles latinoamericanos como organizaciones terroristas.
  • Las ideas de la DEA eran conceptuales y sin andamiaje legal robusto, de acuerdo a fuentes citadas.
  • La discusión se inscribió en el marco de las reuniones entre diversas agencias de seguridad e inteligencia de Estados Unidos coordinadas por Stephen Miller, asesor de la Casa Blanca.

El contexto:

  • Desde abril ya se reportaba que la administración de Donald Trump evaluaba ataques con drones a cárteles en México.
  • En enero, Pete Hegseth, secretario de la Defensa de Estados Unidos, le dijo a los titulares mexicanos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina que si México no actuaba, Estados Unidos podría atacar de manera unilateral a los cárteles.
  • La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró el 16 de septiembre que ninguna potencia extranjera debe interferir en decisiones soberanas de México. Antes, en agosto, contradijo al titular de la DEA, Terrance C. Cole, sobre la existencia de un acuerdo operativo para el combate a los cárteles.
  • La semana pasada, Reuters reportó que la CIA ha llevado a cabo operaciones encubiertas en México contra los cárteles desde hace años.
Publicidad
Publicidad
Publicidad