29 de febrero 2016
Política
HSBC: ¿Allá sí y acá no?
En EU, HSBC pagó millones de dólares en multas para evitar cargos penales por lavado de dinero, manipulación cambiaria, y abusos contra el consumidor. En cambio, en México no ha recibido más que un jalón de orejas
Por Magenta Staff
COMPARTE ESTA HISTORIA
En medio del furor por la visita papal a México, una noticia financiera escapó la atención de muchos: HSBC acordó pagar a las autoridades estadounidenses 470 millones de dólares para evitar una investigación penal de prácticas abusivas en sus ejecuciones hipotecarias.
El banco británico acordó pagar la multa para poner fin a investigaciones federales y estatales sobre supuestos abusos que pueden haberle robado a deudores hipotecarios emproblemados la oportunidad de quedarse con sus casas.
Esto se une a una larga lista de castigos impuestos en Estados Unidos contra “el banco local del mundo”, las cuales también incluyen penas multimillonarias por lavado de dinero, manipulación cambiaria y violación de sanciones internacionales, así como investigaciones en curso por contribuir a la evasión fiscal y por prácticas corruptas en sus contrataciones.
La accidentada experiencia de HSBC con las autoridades estadounidenses contrasta con lo que ha enfrentado en México, donde no han podido aplicarle más que un ‘jalón de orejas’ administrativo.