[hurrytimer id="116852"]
21 de junio 2025

3 de junio 2025

Política

Tania Contreras: Beneficiaria del operativo acordeón en Tamaulipas

Con el 72.14 por ciento de las actas computadas por el Instituto Electoral de Tamaulipas, Tania Contreras López se perfila para convertirse en la próxima presidenta del Supremo Tribunal Superior de Justicia del Estado

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

El poder operó y cumplió su objetivo. Con el 72.14 por ciento de las actas computadas por el Instituto Electoral de Tamaulipas, Tania Contreras López se perfila para convertirse en la próxima presidenta del Supremo Tribunal Superior de Justicia del Estado.

La ex consejera jurídica del gobierno de Américo Villarreal acumula un porcentaje de votación de apenas 5.62 por ciento, cifra suficiente para ganar la Elección Judicial.

Contreras López es la beneficiaria directa de un esfuerzo de movilización desde el Estado. Funcionarios del gobierno estatal y de administraciones municipales asociadas a Morena repartieron acordeones para promover a la candidata a magistrada número 04. Código Magenta tiene copia de los documentos difundidos por operadores electorales del gobierno.

Desde hace más de un mes, Código Magenta reveló que Contreras López era la opción del oficialismo para asumir el control del Poder Judicial local. El ascenso de la ex consejera jurídica coincide con el arribo a posiciones de impartición y procuración de justicia de un grupo compacto con intereses comunes: el magistrado Javier Valdez Perales y el fiscal anticorrupción estatal Jesús Eduardo Govea.

Contreras López ha sido cuestionada por el riesgo que implican las vinculaciones criminales de dos de sus familiares directos. Su primo, Juan José Contreras Castillo, fue alcalde de Hidalgo, Tamaulipas y gestionó la inmunidad jurídica de la Columna Pedro J. Méndez, un grupo paramilitar que forma parte de la estructura del Cártel del Golfo.

El cuñado de Tania Contreras López, Juan Carlos Madero Larios, fue director de Operación Aduanera en la Agencia Nacional de Aduanas. Una carta firmada por el ex secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, lo señala como un epicentro de corrupción institucional y contrabando de combustible.

Aunque Contreras López niega que su ascenso al Poder Judicial esté condicionado por sus relaciones familiares, su gestión como consejera jurídica del gobierno de Tamaulipas pone esta aseveración en tela de juicio. Desde esa oficina, Contreras López nunca cuestionó el status ilegal de la Columna Armada Pedro J. Méndez ni presentó denuncia alguna contra el rampante negocio de huachicol fiscal que opera en el estado.

Publicidad
Publicidad
Publicidad