27 de mayo 2025
Política
A las pruebas me remito: Respuesta a Tania Contreras
Esta es una respuesta puntal a los alegatos de Tania Contreras López. La candidata a magistrada alega que no hay un sólo elemento probatorio de las publicaciones de Código Magenta. Por eso, a las pruebas me remito
Por Rodrigo Carbajal
COMPARTE ESTA HISTORIA
Ante la intimidación, respondemos con periodismo crítico. Tania Contreras López, candidata a magistrada del Poder Judicial de Tamaulipas, denunció a Código Magenta por calumnia y violencia política en razón de género. En el video anterior, que este medio reprodujo de manera íntegra en atención al derecho de réplica, Contreras López hace un llamado a legitimar la censura. Un atentado desde el poder contra la libertad de expresión.
Pongamos las cosas en contexto. Código Magenta exhibió que hay redes familiares de Tania Contreras López vinculadas al crimen organizado: su primo hermano, Juan José Contreras Castillo, defendió a la Columna Armada Pedro J. Méndez desde la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas. Y el cuñado de Tania Contreras López, Juan Carlos Madero Larios, fue señalado por la Secretaría de la Defensa Nacional como el epicentro de una red de corrupción y contrabando de combustible en la Agencia Nacional de Aduanas. Tenemos las pruebas de la relación familiar y de los señalamientos.
Sin embargo, para Tania Contreras López, es inaceptable que los mexicanos y los tamaulipecos conozcan el entorno inmediato de quien pretende asumir la más alta posición del Poder Judicial de Tamaulipas. El vehículo de la censura es el Tribunal Electoral de Tamaulipas, una instancia en la que cuatro de cinco magistrados están vinculados a Contreras López, la ex conejera jurídica del gobierno del estado. Su prima, Selene López Sánchez, se integró al tribunal en enero de 2025 y ocho días después fue nombrada magistrada de manera ilegal. Su designación nunca pasó por el Senado.
Esta es una respuesta puntal a los alegatos de Tania Contreras López. La candidata a magistrada alega que no hay un sólo elemento probatorio de las publicaciones de Código Magenta. Por eso, a las pruebas me remito.
Tania Contreras López es prima hermana de Juan José Contreras Castillo, ex alcalde de Hidalgo, Tamaulipas, el centro neurálgico de la Columna Armada Pedro J. Méndez, una organización paramilitar identificada por la Secretaría de la Defensa Nacional como un brazo del Cártel del Golfo. Contreras Castillo cabildeó personalmente la liberación ilegal del líder de la Columna, Octavio Leal Moncada.
A continuación, la prueba del vínculo familiar. Esta es el acta de nacimiento de Tania Contreras López, registrada en el municipio de Hidalgo. Su padre es Martín Contreras Guardado. Esta es el acta de nacimiento de Juan José Contreras Castillo. Su padre es Juan José Contreras Guardado. Estas son las actas de nacimiento de los padres de ambos. Los dos tienen como apellidos Contreras Guardado en Hidalgo, Tamaulipas. Los documentos del registro público avalan que la ex conejera jurídica de Tamaulipas y el alcalde de hidalgo son primos hermanos.
Segundo elemento de prueba. Este es el video de Juan José Contreras Castillo pidiendo la liberación de Octavio Leal Moncada, quien cuenta con una orden de aprehensión vigente por delincuencia organizada para cometer secuestro en la modalidad de tráfico de migrantes. Esta es la orden de aprehensión en su contra.
Tania Contreras López sostiene que está a favor de que se investigue a cualquier persona que haya cometido un delito. Entonces, ¿por qué siendo la máxima figura jurídica del Poder Ejecutivo de Tamaulipas no promovió denuncia alguna en contra de la Columna Armada Pedro J. Méndez? Su oficina toleró, normalizó y avaló la situación ilegal de un grupo paramilitar que opera como un Estado dentro del Estado y que está vinculada a actividades de tráfico de drogas, trasiego de armas y trata de migrantes.
Una prueba adicional sobre el contubernio entre la Columna Armada Pedro J. Méndez y el gobierno del cual Tania Contreras López formó parte medular: una conversación de Nohemí Estrella Leal, hija de Octavio Leal Moncada, donde admite que el grupo paramilitar del Cártel del Golfo tiene un pacto con el jefe político de Contreras López, Américo Villarreal.
Más allá de la tolerancia desde la Consejería Jurídica y de la relación familiar con el ex alcalde de Hidalgo, ¿hay algún elemento que conecte a la Columna Armada con Tania Contreras López, la candidata a magistrada del oficialismo para ocupar la máxima posición del Tribunal Superior de Justicia de Tamaulipas? Este es un video donde Octavio Leal Moncada defiende la Reforma Judicial de la 4T.
De lo que no existe evidencia es de que Tania Contreras López haya jugado un papel activo en el combate a una organización paramilitar acusada de terrorismo. Un denunciante anónimo presentó una causa contra Contreras López y contra un grupo de funcionarios y juzgadores de Tamaulipas por delincuencia organizada con la finalidad de encubrimiento a un terrorista por la liberación irregular de Octavio Leal Moncada. El documento se presentó en el Consejo de la Judicatura, en la Fiscalía General de la República y en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Omar García Harfuch. Un elemento adicional de prueba: esta es la copia de la denuncia que fue presentada ante autoridades federales.
Si esto no es suficiente, pasemos al segundo caso: su relación familiar, jamás desmentida, con Juan Carlos Madero Larios, el ex operador de Administración de la Agencia Nacional de Aduanas en tiempos de Horacio Duarte. Madero Larios fue señalado por la Secretaría de la Defensa Nacional como el epicentro de una trama de huachicol fiscal y extorsión.
Esta es la carta que fue enviada mediante oficio confidencial al ex titular del Centro Nacional de Inteligencia, el general Audomaro Martínez Zapata, denunciando a Madero Larios y exigiendo su inmediata destitución. La firma que aparece en el documento de agosto del 2021 es de, nada más y nada menos, que el entonces secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.
A continuación, un extracto de la carta: “el Lic. Juan Carlos Madero Larios, presuntamente recibe recursos de negociaciones con operadores externos de las aduanas de Baja California y Sonora; asimismo, está señalado de participar en probables actos de corrupción relacionados al contrabando de hidrocarburos”. El documento agregó “que dicho funcionario debió haber sido cesado por el Titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, en cumplimiento a la instrucción del Presidente de la República, la cual le fue informada el 25 de agosto de 2021, en carta conjunta de la Secretaría de Marina y esta Secretaría; sin embargo, continúa laborando en la ANAM como Administrador de Operación Aduanera”.
Tania Contreras López es hermana de Edith Contreras López, quien a su vez está casada con Juan Carlos Madero Larios desde octubre del 2021. Me remito a una prueba adicional: una fotografía obtenida de las redes sociales de la candidata a magistrada en la que felicita a su hermana y a su cuñado el día de su boda. La relación de la ex conejera jurídica de Tamaulipas con el polémico ex funcionario está confirmada.
La intención es clara. A pesar de las pruebas, de los oficios públicos, de los videos, de las decenas de entrevistas periodísticas, Tania Conteras López pretende sentar un precedente para censurar la libertad de expresión. La candidata a magistrada también presentó una denuncia contra el periódico El Universal y el periodista Héctor de Mauleón. Quieren silenciar a las voces críticas.
Artículo 19, la organización internacional de defensa del periodismo, intervino en el caso: “rechaza la imposición de medidas cautelares consistentes en censura previa. Artículo 19 exige a las autoridades electorales, incluyendo al IETAM y el Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas, se abstengan de actos que vulneren la libertad de expresión”.
Las pruebas y el periodismo crítico están sobre la mesa. Código Magenta no va a ceder en su lucha por la libertad de expresión. Al costo que sea.