30 de junio 2025
Seguridad
Sinaloa: un nuevo nivel de barbarie criminal
En el día más violento de la guerra paramilitar en el estado, la autoridad encontró 20 cuerpos en Culiacán, cuatro de ellos decapitados y colgados en un puente
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
¿Qué pasó?
- El lunes 30 de junio de 2025, autoridades estatales localizaron 20 cuerpos sin vida en la carretera México 15, al norte de Culiacán, Sinaloa: 16 dentro de una camioneta y cuatro colgados de un puente, todos con impactos de arma de fuego.
- Entre las víctimas, al menos seis estaban decapitadas y se encontró una bolsa con cinco cabezas humanas, según informó la Fiscalía General de Sinaloa.
- Junto a los cuerpos fueron hallados mensajes presuntamente atribuidos a la facción de Ismael “Mayito Flaco” Zambada, en los que se recrimina a “Los Chapitos” -los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán- la disputa del control del cártel.
- El hallazgo constituye uno de los episodios de violencia más impactantes desde el estallido de la guerra interna del Cártel de Sinaloa, desatada hace nueve meses.
¿Por qué importa?
- Refleja la incapacidad de las autoridades federales y estatales para contener la escalada de violencia entre facciones criminales, a pesar de despliegues de la Guardia Nacional y el Ejército en la región.
- Evidencia un nivel de crueldad extremo que genera zozobra en la población civil, al tiempo que envía un mensaje de impunidad y poder simbólico de los cárteles sobre el territorio.
- Socava la gobernabilidad y la inversión en Sinaloa, estado clave en las rutas de tráfico de fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos, afectando las perspectivas económicas regionales.
El contexto:
- Desde septiembre de 2024, una pugna interna entre la facción de “Mayito Flaco” y “Los Chapitos” -liderada esta última por los hijos de “El Chapo”- ha desatado una serie de emboscadas, ejecuciones y exhibiciones de violencia pública.
- En el último año, la ola de violencia en Sinaloa ha dejado más de 1,700 desaparecidos, al menos 47 menores y 28 mujeres asesinadas, además de decenas de policías caídos en enfrentamientos.
- Culiacán, capital del estado, ha sido epicentro de múltiples enfrentamientos, bloqueos carreteros y “narcomantas” desde que la disputa interna del cártel tomó fuerza.
- El conflicto forma parte de una estrategia de control territorial y rutas de trasiego de drogas sintéticas, donde Sinaloa es pieza clave en el suministro de fentanilo hacia el mercado estadounidense.
Los detalles:
- La Fiscalía de Sinaloa confirmó que las víctimas eran masculinas y presentaban signos de tortura y ejecuciones sumarias.
- En el lugar se aseguraron casquillos de armas de grueso calibre y los cuerpos mostraban disparos en la cabeza y el torso.
- Testigos reportaron la circulación de vehículos con hombres armados momentos antes del hallazgo, quienes habrían abandonado la camioneta tras la ejecución masiva.
- Autoridades estatales y federales mantienen un operativo de búsqueda en la zona para capturar a los responsables y garantizar la seguridad de las comunidades aledañas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad