15 de febrero 2019
Deportes
¿Servirá su reforma?
Ernesto D’Alessio propone cárcel para quienes incurran en corrupción en el deporte, pero en el “país del no pasa nada”, luce complicado qué procederá
Por Juan Reyna
COMPARTE ESTA HISTORIA
Ernesto D’Alessio, presidente de la Comisión de Deporte en la Cámara de Diputados, propuso una reforma al Código Penal en la que se sancione con una pena de 5 a 10 años de prisión a quien soborne o incurra en actos de corrupción deportivos.
En nuestra Tercera Reunión Ordinaria abordamos varios temas pero uno importantísimo en el que todas y todos estamos a favor de: Fortalecer la Educación Física en la iniciativa de Reforma Educativa, en la cual al parecer no les interesa tanto. pic.twitter.com/dQpcNilEI7
— Ernesto D’Alessio (@Ernestodalessio) 13 de febrero de 2019
¿Pero qué tanto pudiera servir esta iniciativa en el deporte nacional? Analicemos:
LIGA MX
La propuesta de Ernesto Vargas Contreras (nombre real del también actor) castigaría a árbitros, directivos, jugadores y hasta cómplices que encubran arreglo de partidos.
Sin embargo, desde que comenzó el profesionalismo en el futbol mexicano, jamás han procedido investigaciones o denuncias ante FIFA o tribunales deportivos por presunto amaño.
El caso más reciente trascendió en octubre pasado, cuando de acuerdo a reportes periodísticos, la FIFA alertó a Liga MX que sospechaba juegos arreglados, situación que la Liga descartó.
DE ÚLTIMO MOMENTO
La FMF niega que la FIFA esté investigando posibles amaños en partidos de la Liga MX Todo es legal en nuestro bendito futbol mexicano… ¿Les creemos? pic.twitter.com/g5WtUQbEye— SoyReferee (@SoyReferee) 22 de octubre de 2018
La organización se jacta de seguir al pie de la letra su lema: “Juega Limpio, Siente tu Liga”. Y ante los escándalos de corrupción de otros organismos que han sido señalados a nivel mundial, las autoridades dejan en claro que eso en México eso no pasa.
Sin embargo, por todos es conocido que en fuerzas básicas han existido voces de jugadores juveniles que ven truncado el sueño profesional debido a que los formadores les piden dinero.
Un caso que fue sonado, pero que al poco tiempo el acusador se retractó, fue de el de Roberto Ramírez, quien en 2014 ventiló que Ángel ‘Coca’ González, famoso ‘cazatalentos’ le pidió dinero por debutarlo.
FEDERACIONES Y CONADE
Previo a los Juegos de Río 2016 se destaparon escándalos de corrupción entre la Comisión Nacional del Deporte y las federaciones deportivas.
Los segundos eran señalados por administrar mal los recursos de la Conade, entonces en manos de Alfredo Castillo, además de la falta de preparación de los atletas a la justa olímpica.
Conflictos entre COM y Conade, corrupción y mala administración de federaciones y un gobierno al que «le vale madre» el deporte. ¿Medallas?
— David Faitelson (@Faitelson_ESPN) 8 de agosto de 2016
Inclusive, se llegó a señalar que diversas disciplinas cortaron atletas que lucían como serios prospectos para el deporte mexicano en Río, en un escándalo que ‘salpicó’ a las autoridades.
El «problema» del deporte no es la Conade, el COM o las Federaciones deportivas. El problema del deporte mexicano es la CORRUPCIÓN.
— David Faitelson (@Faitelson_ESPN) 12 de agosto de 2016
La iniciativa de D’Alessio podría marcar un precedente, sin embargo, en el país del “no pasa nada” luce complicado que proceda.