12 de abril 2019
Deportes
Sabor y pasión
El Clásico Regio entre Tigres y Rayados vivirá un capítulo más en la historia con la Final de Concacaf, una rivalidad que ha evolucionado a través del tiempo
Por Juan Reyna
COMPARTE ESTA HISTORIA
Rayados y Tigres vivirán las ediciones 119 y 120 del Clásico Regiomontano, una pasión que se ha transformado con el tiempo.
A continuación hacemos un repaso de los partidos más trascendentales de la historia de la rivalidad:
Nacimiento
1974
El primer Clásico Regio disputado ocurrió el 13 de julio de 1974, empatando 3-3 en el Estadio Universitario. Ese juego también significó el primero de los Tigres en el “Máximo Circuito”.
Parteaguas
1996
El 24 de marzo de 1996, Rayados ganó 2-1 a los Tigres en el denominado «Clásico del Descenso», condenándolo a la Liga de Ascenso y marcando un antes y un después de la rivalidad. Ese partido significó el número 51 en la contabilidad de los Clásicos y terminaba, consigo, una época de los partidos en la Primera División.
Consolidación
2003
Los Tigres regresaron a la Primera División un año más tarde, en 1997, sin embargo, tuvieron que pasar poco más de siete años para comenzar a vivir contiendas de Liguilla en los torneos cortos.
El 6 de junio del 2003, ambos equipos disputaron el primer Clásico de eliminación directa; Monterrey ganó la serie semifinal del torneo Clausura de aquel año con un contundente 5-3 como marcador global.
La gloria
2017
El 10 de diciembre del 2017, Tigres venció a los Rayados en la Final de vuelta del torneo Apertura 2017, el Clásico Regio más importante de la historia hasta ahora.
Los felinos derrotaron a su acérrimo rival por marcador de 2-1, luego de remontar un 1-0 adverso en los primeros minutos del cotejo.
Redención
2019
A un año y medio de haber disputado la primera Final de Liga, ambos volverán a verse las caras ahora en un escenario internacional, con el Mundial de Clubes en disputa.
Rayados y Tigres jugarán así, por vez primera, una Final de Concacaf, una oportunidad inmejorable para incrementar la rivalidad.