[hurrytimer id="116852"]
22 de octubre 2025

19 de enero 2024

Comunidad

Recomienda UANL reconocer méritos propios para evitar la depresión

Con motivo del “Blue Monday” o el día más triste del año, la UANL emitió diversos consejos para que las personas eviten caer en depresión

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

Con motivo del “Blue Monday” o el día más triste del año, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) emitió diversos consejos para que las personas eviten caer en depresión.

La gratitud, el autorreconocimiento y entablar un diálogo interno compasivo son claves para lograr un estado mental estable, aseguró la psicóloga Ana Jimena Téllez.

Los factores que llevan a las personas a tener estados depresivos son diversos, pero entre ellos están el no cumplir con las expectativas de vida a cierta edad, el no tener casa o auto propio, o no tener un trabajo acorde a la depresión, entre otros factores.

“En la depresión hay muchos sentimientos de culpa y de inutilidad porque las personas tienen ciertas expectativas de vida que si no se realizan en un tiempo y forma como esperan, pueden sentirse culpables e insuficientes”, comentó.

Aunado a esto, la depresión también se puede desencadenar por tener un pensamiento muy rígido, autoexigente y perfeccionista, así como por estar pasando por un proceso de duelo por el fallecimiento de un ser querido.

La comparación en redes sociales para ver contenido de otras personas y comparar la vida propia con la suya también es un factor que influye en el cumplimiento de las expectativas de vida.

“Esta situación lo que genera es demasiado estrés y, por ende, ideas de sentirse insuficiente, porque se toma un pensamiento de que los demás están logrando cosas y uno no, o el sentir que las otras personas siempre están felices.

“De hecho, cuando tratamos a un paciente con diagnóstico depresivo por la cuestión de las comparaciones, le pedimos que deje de ver el contenido de redes sociales y hemos visto que le ayuda mucho”, afirmó Téllez Ramos.

Finalmente, la especialista señaló la importancia de practicar la gratitud y reconocer a sí mismo lo que se hace bien y trabajar el diálogo interno.

“Es importante tener un diálogo interno desde la aceptación y que, como humanos, la falla y el error son parte de nosotros”, puntualizó.

Publicidad
Publicidad
Publicidad