31 de julio 2017
Internacional
¿Qué pasa en Venezuela?
Venezuela está en la mira del mundo, estas son las 5 claves para entender la crisis institucional que vive este país
Por Luis Cardona
COMPARTE ESTA HISTORIA
Venezuela está en la mira del mundo, estas son las 5 claves para entender la crisis institucional que vive este país.
Ruptura inconstitucional
En marzo el Tribunal Supremo de Justicia se adjudicó las funciones de la Asamblea Nacional por desacato tras la incorporación de tres diputados del Estado de Amazonas, cuya elección fue impugnada.
La Asamblea está conformada por una mayoría de oposición.
Esta acción que fue calificada por la oposición como un “auto golpe de Estado”.
La fiscal Luisa Ortega consideró esta acción como “ruptura del hilo constitucional”.
Asamblea Nacional Constituyente
El presidente Nicolás Maduro convocó a la conformación de una nueva Asamblea Constituyente para el 30 de julio.
En esta elección se votaron los 545 asambleístas que la conformarán y sesionará a partir de agosto.
Mientras las cifras oficiales informan que votó el 41% de padrón, la oposición asegura que no superó el 12 por ciento.
Las protestas
Al no estar de acuerdo con las decisiones del presidente, la oposición convocó a una serie de marchas y manifestaciones.
Desde abril que salieron a las calles han muerto 125 personas durante enfrentamientos con policías.
Solo durante la jornada del 30 de julio los antichavistas aseguran que al menos 10 personas murieron.
Reacciones
La comunidad internacional emitió su postura en torno a la elección de la ANC.
Países como Nicaragua, Bolivia y El Salvador apoyan a Venezuela
Naciones como Argentina, España, Chile, Brasil, Perú, Costa Rica, Paraguay y la Unión Europea señalaron el proceso
Mientras que los gobiernos de Estados Unidos, Colombia, Canadá, México, Panamá y Perú además de no estar de acuerdo con la elección también impondrán sanciones a Venezuela