[hurrytimer id="116852"]
18 de abril 2025

28 de marzo 2022

Política

¿Por qué importa el regreso de Bonilla?

Jaime Bonilla regresará al Senado. El ex gobernador de Baja California, uno de los principales operadores y aliados de Ricardo Peralta Saucedo, será el rostro visible de una corriente de la 4T acusada de operar en las sombras del poder

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

¿Qué pasó?

El ex gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, regresará al Senado. Sus nexos con el ex administrador General de Aduanas, Ricardo Peralta, lo colocan como uno de los rostros más visibles de una corriente de la Cuarta Transformación acusada de operar en las sombras del poder.

¿Por qué importa?

De acuerdo con Roberto Rock, columnista de El Universal, el ex mandatario morenista es uno de los principales operadores y aliados de Ricardo Peralta Saucedo, quien se dice ha comenzado a desplegar su estrategia para buscar la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2024.

El contexto:

  • Menos de tres meses de haber asumido su escaño en el Senado, en noviembre de 2019, Bonilla  Valdez abandonó la cámara alta para ser designado “delegado federal único” del gobierno de López Obrador en Baja California.
  • A partir de ahí inició su camino a la conquista de la gubernatura, desde la cuál tras haberla obtenido, maquinó lo que se conocería como ‘Ley Bonilla’, una legislación que pretendía ampliar su mandato por cinco años. En 2020, la Corte la desechó por considerarla inconstitucional.

Los detalles:

  • El periodista Roberto Rock agrega que las intenciones de Bonilla de volver al Senado radican en que en la Cámara Alta, éste hallará un refugio que lo blindará con fuero y nuevo protagonismo, en medio de señalamientos de corrupción.
  • Y es que el nombre de Jaime Bonilla Valdez está muy ligado al de Ricardo Peralta. Fuentes de alto nivel cercanas a la estructura burocrática de Aduanas identifican la gestión del ex subsecretario de Gobernación como un periodo coincidente con el avance del crimen organizado en plazas fronterizas como Baja California y Tamaulipas.
  • De acuerdo a información referida por Rock, una de las razones que llevaron a la entonces secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, de prescindir de Peralta en agosto de 2020, fue la presunta atracción de “patrocinios de dudoso origen” de parte de éste a algunas campañas electorales que se disputarían en 2021.
  • En cuanto a la herencia cuestionable que Bonilla dejó a su paso por Baja California está el contrato por 123 millones de pesos que pagaría con participaciones federales a la empresa “Next Energy”, para la construcción de una planta fotovoltaica en Mexicali. Al final, la compañía no logró obtener los permisos federales, se dio pausa al proyecto y dicho capital se encuentra retenido en la Banca Afirme.
  • Recientemente, Jaime Bonilla acaparó la atención pública tras el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado en Tijuana el 23 de enero pasado. El ex mandatario mantenía un litigio laboral activo con Maldonado.
  • Días antes de su muerte, un juez ordenó a PSN, empresa del ex gobernador de Baja California, que entregara todos sus registros contables y archivos administrativos a Maldonado. Hasta el momento, el caso sigue sin esclarecerse.
Publicidad
Publicidad
Publicidad