28 de agosto 2025
Internacional
Marco Rubio confirma visita a México
El secretario de Estado de Estados Unidos podría firmar un acuerdo bilateral en materia de seguridad cuando viaje a México y Ecuador, del 2 al 4 de septiembre próximos
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
¿Qué pasó?
- El Departamento de Estado confirmó que Marco Rubio viajará a México y Ecuador del 2 al 4 de septiembre. La gira se realizará por Ciudad de México y Quito.
- La agenda prioriza acuerdos para alinear medidas contra la migración irregular, el combate a los cárteles y la contención de la influencia de China en América Latina, de acuerdo al comunicado oficial de la oficina de Rubio.
- En México, el secretario de Estado de Estados Unidos discutirá el avance de un acuerdo de seguridad con la presidenta Claudia Sheinbaum. Rubio también se reunirá con el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente.
¿Por qué importa?
- La visita podría abrir la puerta a la firma de un nuevo acuerdo bilateral de seguridad con México si las partes cierran los términos pendientes. El propio gobierno mexicano ha dicho que el pacto está “casi listo”.
- La visita se da en medio de presiones de Washington en materia migratoria y de seguridad, ejes centrales de la política exterior actual de la administración de Donald Trump hacia América Latina.
- Las conversaciones se dan con un telón de fondo comercial tenso (pausas y ajustes arancelarios), que podría colarse en la mesa de seguridad.
El contexto:
- El viaje llega tras el desencuentro de Sheinbaum con la DEA por el llamado “Project Portero”. La presidenta negó cualquier acuerdo con la agencia y subrayó que los entendimientos formales se cierran gobierno a gobierno.
- También ocurre una semana después de que Ismael ‘El Mayo’ Zambada, antiguo líder del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante la Corte del Distrito Este de Nueva York de dirigir una empresa criminal continuada. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, calificó esta declaración como “una victoria histórica” para las agencias de seguridad y justicia norteamericanas.
- La Presidencia mexicana ha señalado que el nuevo marco de seguridad con EU se basa en soberanía, confianza mutua, respeto territorial y coordinación sin subordinación. Sheinbaum ha enfatizado que esto implica un rechazo absoluto a cualquier posibilidad de que se realice una incursión de Fuerzas Armadas de Estados Unidos en México.
- Además, Washington busca limitar la “puerta trasera” china vía México y revisar lazos de la región con la iniciativa de Beijing conocida como ‘Belt and Road’. Esta semana, el gobierno mexicano filtró que el Paquete Económico 2026 incluirá aumentos arancelarios a las importaciones provenientes de China.
- En el frente comercial, México evitó temporalmente aranceles de 30 por ciento con una pausa de 90 días. Persiste un arancel de 25 por ciento ligado al fentanilo (con exenciones a los bienes amparados por el T-MEC).
Publicidad
Publicidad
Publicidad