21 de noviembre 2025
Opinión
#LosTaconesDeMarcela | ClauDÍAZ Ordaz
Los Tacones De Marcela
Sólo falta que la presidente Sheinbaum diga que estas marchas son para sabotear los proyectos gubernamentales estrella, entre ellos el Mundial de futbol… En los tiempos de Díaz Ordaz, las Olimpiadas. Por esto, ClauDÍAZ Ordaz es fiel a su narrativa maquiavélica
Por Marcela Garza Barba
COMPARTE ESTA HISTORIA
El 15 de Noviembre NO se olvida.
La represión por parte del gobierno en turno fue más que evidente.
En el México del gobierno de la presidente Claudia Sheinbaum primero es el narcoestado, luego es la democracia, el balance de poderes, la libertad de expresión y los derechos humanos.
Primero se castiga y se persigue a un joven que marcha por un país más justo que castigar y perseguir al criminal que atenta contra el ciudadano, incluidos los criminales de cuello blanco que duermen tranquilamente en la cúpula del poder.
En el México del gobierno de la presidente Sheinbaum primero está el callar y evadir responsabilidades como en el asesinato de Carlos Manzo, David Cohen, Bernardo Bravo, Ximena y José… que perseguir la verdad, los motivos de los crímenes y las líneas de investigación reales.
No basta con un par de detenidos para que siga el show morenista.
Negligencia o complicidad…
Primero el Crimen de Estado y el NARCOestado como lo pintaron los estudiantes de la Generación Z en las vallas de Palacio Nacional.
Como lo dijeron los jóvenes del Movimiento Estudiantil de 1968 al exigir lo mismo que los de la Generación Z hoy: mayores libertades y un fin al autoritarismo del gobierno…
“No queremos Olimpiadas, queremos revolución”.
No se quiere FIFA, se quiere justicia y cero autoritarismo.
ClauDÍAZ Ordaz.
Hoy, las muertes en México no sólo son por las balas del crimen organizado que alcanzan a vidas inocentes, gracias a la negligencia y complicidad del gobierno en turno, sino por la fuerza y persecución política del estado hacia los jóvenes y civiles que quieren un mejor país.
¿Se repite la historia?
Bloque negro o no, el único culpable de desatar una marcha en más de 50 ciudades de 31 estados de México es el gobierno del Estado.
El gobierno de la presidente Claudia Sheinbaum.
Se preguntan por qué…
Por qué el Estado ha dejado de ver por el ciudadano.
Ha velado por sus propios intereses.
Igual matan a un Carlos Manzo, en medio de una multitud, que a un David Cohen en la Ciudad de Justicia.
Igual persiguen políticamente hasta orillar a una huida psicológica a un Edson Andrade, impulsor de la marcha de la Generación Z que a un periodista que exhibe con papeles a los hijos del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
Pero Sheinbaum y los suyos, en modo festejo.
Grave situación en nuestro país cuando se festeja en medio de las balas y la violencia.
No hay medicamentos, no hay educación, no hay gasolina que no sea “huachicoleada”…
No hay balance de poderes y menos una economía sólida…
Pero, sobre todo, NO hay seguridad y democracia… hay una incesante inseguridad y una dictadura que amedrenta a cualquiera que difiera con el mando único del gobierno morenista.
Estás con Morena y si no estás, eres enemigo.
“O estás con ellos o estás en contra de ellos”, tal cual el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz.
Ahí está el caso de Edson Andrade, impulsor de la marcha de la Generación Z.
Andrade se va de México porque lo exhibieron en la mañanera de la presidente Sheinbaum.
Como si faltara más violencia.
Pusieron su dirección, el monto que supuestamente gana, con nombre y apellido.
Y todavía, la presidente le aplaude a una Luisa María Alcalde por exhibir los datos del joven en cuestión.
Nada que no hayan hecho antes con periodistas y activistas incómodos.
Al igual que Gustavo Díaz Ordaz, primero la persecución política hacia el estudiante, luego hacia el criminal.
¡Creando falsos culpables de partidos de oposición, cuando el único culpable es el Estado!
Hombres de negro y Batallón Olimpia… cualquier parecido es mera coincidencia.
Tortura, violencia desmedida, amenazas.
Muerte en vida.
No te tienen que matar físicamente, te matan al torturar emocional y psicológicamente.
Y los policías de hoy no se quedan atrás.
Vaya derechos humanos.
La muerte de los estudiantes, aquel 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco fue física, psicológica y emocional.
La de hoy puede que no haya llegado a ser física, pero más que nunca es una muerte psicológica y emocional en masa…
Las balas llegan por otro lado, por el crimen organizado.
Sembrar el miedo y exhibir a los jóvenes, que son el futuro de nuestro país, me parece que raya en un secuestro a los derechos humanos.
No por nada, un juez ordenó aplicar el Protocolo de Estambul a algunos de los jóvenes que fueron detenidos en la marcha.
Más de veinte detenidos y unos ocho vinculados a proceso.
¿Y los hombres de negro que utilizaron la fuerza contra estos estudiantes?
¿Y los policías de la Ciudad de México que agredieron físicamente a los jóvenes?
Y peor aún…
¿Y los criminales que duermen en la cúpula del poder?
¿Quién dio la orden de utilizar fuerza y violencia desmedida hacia los jóvenes que marchaban?
Ordaz y Sheinbaum, un mismo fin: quitarle el foco a cualquier movimiento estudiantil que fuera amenaza para su gobierno.
Independientemente del medio, ambos ven hacia un mismo fin y ese fin es que su partido hegemónico prevalezca sobre todas las cosas, incluso si eso significa silenciar a la democracia.
¿Ya no se acuerda la presidente que su partido nació de este tipo de marchas?
¿Ya no se acuerda que es hija del 68?
Sólo falta que la presidente Sheinbaum diga que estas marchas, son meramente para sabotear los proyectos gubernamentales estrella, entre ellos el Mundial de futbol…
En los tiempos de Díaz Ordaz, las Olimpiadas.
Por esto, ClauDÍAZ Ordaz es fiel a su narrativa maquiavélica.
En 1968, Ordaz aseguró que los partidos comunistas estaban detrás del movimiento estudiantil del 68 y que tramaban una revolución ideológica sin precedentes.
Estados Unidos compró la idea de Ordaz y con medios de comunicación internacionales lucharon en contra del movimiento.
Ordaz aseguraba que dicho movimiento atentaba en contra de la seguridad y soberanía.
¿Les suena un tanto familiar?
Sheinbaum asegura que estas marchas son alimentadas por partidos de derecha.
La diferencia es que hoy Estados Unidos no se cree los cuentos y el presidente Donald Trump aseguró que no está contento con México.
Hoy, Estados Unidos no es aliado y eso puede encender más a este despertar ciudadano.
El 15 de Noviembre NO se olvida.
Carlos Manzo, David Cohen, Bernardo Bravo y los más de 200 mil asesinatos en México durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador y la propia Claudia Sheinbaum, tampoco.
Seguridad y democracia, por sobre todas las cosas.
El pueblo pone, el pueblo quita.
Los mexicanos NO quieren repetir la historia.