[hurrytimer id="116852"]
12 de noviembre 2025

3 de noviembre 2025

Internacional

Los días de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela están contados: Donald Trump

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, le dijo al programa ‘60 Minutes’ que “los días de Nicolás Maduro están contados” como presidente de Venezuela

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

¿Qué pasó?

  • Sin embargo, matizó la declaración. Trump declaró que la posibilidad de que Estados Unidos entre en guerra con Venezuela está en duda.
  • En la entrevista, que fue emitida el domingo 2 de noviembre, el presidente estadounidense defendió la campaña del Comando Sur del Ejército de Estados Unidos contra embarcaciones presuntamente vinculadas a los cárteles.
  • Las Fuerzas Armadas norteamericanas han realizado, al menos, 16 ataques a embarcaciones en el Mar Caribe y en el Océano Pacífico oriental. Oficialmente, los ataques han derivado en al menos 64 muertes.
  • El Ejército de Estados Unidos ha realizado el mayor despliegue militar en el hemisferio occidental desde que Washington lanzó una campaña para deponer al presidente de Panamá, Manuel Antonio Noriega, en 1989. El Pentágono trasladó el portaviones USS Gerald R. Ford al Mar Caribe, junto a una decena de buques, más de 14 mil tropas y aviones de combate.
  • Las palabras de Trump abonan al clima de incertidumbre sobre la postura de Washington en relación a Venezuela. El fin de semana, fuentes del Pentágono dijeron a The Wall Street Journal que ataques contra posiciones del Ejército venezolano vinculadas al tráfico de drogas eran inminentes. Más tarde, Trump negó los reportes.

¿Por qué importa?

Las afirmaciones sugieren una estrategia de cambio de régimen contra el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. Ryan C. Berg, analista del think tank CSIS para América Latina, sostiene que un concepto más adecuado para la estrategia a seguir en Venezuela es propiciar el “colapso de régimen”.

El contexto:

  • Maduro fue juramentado para un tercer mandato en 2025, en medio de denuncias de fraude y sanciones internacionales; la oposición asegura haber ganado en 2024.
  • La Corte del Distrito Sur de Nueva York presentó cargos por narcoterrorismo contra Maduro en 2020. El gobierno federal  inició un esquema de recompensas que lleven a su captura (actualmente tasada en 50 millones de dólares).
  • Washington también sancionó a cabecillas de Tren de Aragua en 2025, apuntalando el encuadre de “narco-terrorismo” en la región.
Publicidad
Publicidad
Publicidad