11 de julio 2025
Comunidad
La UANL destaca en la ONU con software ante desastres naturales
Cinco jóvenes, pertenecientes a las facultades de Ciencias Físico-Matemáticas e Ingeniería Mecánica y Eléctrica, fueron reconocidos por desarrollar un modelo para predecir factores de riesgo en contingencias
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
Un software que ayuda a tomar decisiones ante desastres naturales, desarrollado por un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), fue reconocido a nivel internacional por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Ana Clara Rocha Benassuli, Marcelo Treviño Juárez, Valeria Lizeth Díaz González, Rubén Daniel Burgos Reyes y Miguel Ángel Bonilla Cardoso, obtuvieron el segundo lugar del Hackathon de Código Abierto de las Naciones Unidas, evento que reunió a las mejores propuestas tecnológicas para solventar problemas reales.
Los cinco alumnos, integrantes de las facultades Ciencias Físico-Matemáticas e Ingeniería Mecánica y Eléctrica, crearon un modelo de predicción y que sirve para tomar medidas preventivas ante fenómenos como tormentas, inundaciones o deslaves.
Este recurso tecnológico está basado en la analítica de datos para seguir de cerca los protocolos de ayuda ante una contingencia, un software que será de gran utilidad para las autoridades ante factores de riesgo en una población.
El proyecto surgió en respuesta a un reto lanzado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), denominado Ahead of Storm.
El objetivo del concurso fue formular ideas para reducir el tiempo de respuesta de hasta tres días que la Unicef tarda para actuar ante desastres naturales.
El equipo ejemplificó su modelo con base en Haití, país con alta vulnerabilidad ante fenómenos naturales por su situación geográfica.
“Podemos conocer dónde existen zonas de deslaves, cuál es la posibilidad de lluvia, dónde hay zonas de inundación y otros indicadores con hasta siete días de anticipación para poder actuar frente a los desastres”, explicó Sergio Ordóñez, asesor del proyecto.
La UANL, a través del rector Santos Guzmán López, felicitó a los alumnos, quienes se enfrentaron a 30 representantes de reconocidas instituciones, como Harvard o el Instituto Tecnológico de Massachusetts.