27 de enero 2022
Política
La interminable corrupción de Segalmex
A pesar de que Segalmex concentra un escándalo de corrupción tras otro, el presidente Andrés Manuel López Obrador tardó tres años en reformar la estructura burocrática de esta dependencia. ¿El problema? Se mantuvo la influencia de Grupo Kosmos
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
¿Qué pasó?
Por irregularidades en compras y licitaciones durante los años 2019, 2020 y 2021, el gobierno federal destituyó y denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) a tres directores de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
¿Por qué importa?
- A pesar de que Segalmex concentra un escándalo de corrupción tras otro, el presidente Andrés Manuel López Obrador tardó tres años en reformar la estructura burocrática de esta dependencia.
- Críticos de la industria aseguran que se mantuvo la influencia de Grupo Kosmos, una firma considerada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) como el “cártel de la comida”.
El contexto:
- Este miércoles, el gobierno federal informó que la Secretaría de la Función Pública (SFP) realizaría una fiscalización del organismo descentralizado y sectorizado de la Secretaría de Agricultura por presuntos actos de corrupción.
- Desde el 26 de agosto de 2020, la organización MCCI había documentado las anomalías que existían al interior de la dependencia, que van desde adjudicaciones millonarias a empresas fachada hasta presunto nepotismo y desvío de subsidios.
Los detalles:
- A través de un comunicado, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer cambios en la dirección de Operaciones de Segalmex, en la dirección Comercial de Liconsa y la Unidad de Asuntos Jurídicos.
- Aunque el gobierno federal no reveló los nombres de los funcionarios destituidos, dichos cargos eran ocupados por Bernardo Fernández Sánchez, Manuel Lozano Jiménez y Carlos Antonio Dávila Amerena de manera respectiva.
- Entre 2016 y 2018, Fernández Sánchez fue director corporativo de Grupo Kosmos, una empresa que, de acuerdo con Grupo Reforma, era investigada desde julio de 2019 por la FGR por el delito de lavado de dinero, a través de una red que le vendía al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela alimentos a sobreprecio.
- Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) también documentó que desde el momento que Bernardo Fernández se incorporó como directivo a Segalmex entregó contratos a filiales de Grupo Kosmos.
- Según documentos obtenidos por MCCI, Fernández otorgó un contrato de 15 millones de pesos a la empresa Productos Serel, filial de Kosmos, el 2 de mayo de 2019 a través de Diconsa. Sin embargo, desde el 1 de diciembre de 2018 ya laboraba como director de operaciones en Liconsa, ambas áreas pertenecientes a la estructura de Segalmex.
- En el caso de Manuel Lozano, este habría otorgado de manera irregular contratos millonarios como director de Liconsa, uno de ellos por 4 mil millones de pesos, a una empresa fundada por Alejandro Puente Córdoba (empresario de telecomunicaciones ligado a actos de corrupción en el sexenio de Felipe Calderón).
- Después de que MCCI reportara en julio de 2021, que durante los primeros dos años de operación de Segalmex se habrían otorgado casi 800 millones de pesos en adjudicaciones directas a una red de seis empresas “fantasma”, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) inició una investigación por corrupción.
- De manera temporal, se nombró a Juan Francisco Mora Anaya para encabezar las direcciones Comercial y de Operaciones de Liconsa -antes era titular de la Unidad de Administración y Finanzas de Segalmex-. Mientras que Alma Contreras Garibay se encargará de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad