[hurrytimer id="116852"]
17 de abril 2025

9 de abril 2025

Política

La cruzada de Sheinbaum contra el huachicol fiscal en Tamaulipas

En lo que se ha interpretado como un claro quiebre con la política de tolerancia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la presidenta Claudia Sheinbaum ha ordenado una serie de operativos federales abocados al combate del huachicol fiscal

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

En lo que se ha interpretado como un claro quiebre con la política de tolerancia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la presidenta Claudia Sheinbaum ha ordenado una serie de operativos federales abocados al combate del huachicol fiscal.

Las Fuerzas Armadas y el aparato de seguridad de la administración Sheinbaum, ha enfocado el escrutinio en las aduanas de Reynosa y Matamoros en Tamaulipas, así como en puntos estratégicos de Baja California y Sonora.

En las últimas dos semanas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reportó el decomiso de 18 millones de litros de combustible de contrabando en Tamaulipas y en Baja California. En el puerto de Altamira fue incautado un buque-tanque.

¿Qué pasó?
• El fin de semana pasado, el gobierno federal continuó con esta política de combate al huachicol fiscal. En Tamaulipas, fueron detenidos 18 tractocamiones y sus choferes, con un total de 540 mil litros de combustible presuntamente importado de forma ilegal, es decir, sin el pago correspondiente de impuestos.

• Las pipas quedaron aseguradas en la Terminal de Abastecimiento y Despacho (TAR) de Pemex en Reynosa, bajo resguardo de la Guardia Nacional (GN).

• Los conductores fueron liberados entre sábado y lunes bajo reservas de ley, mientras continúan las investigaciones por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).

¿Por qué importa?
• El operativo se interpreta como una de las primeras señales del gobierno de Claudia Sheinbaum para marcar un quiebre con las estructuras de tolerancia institucional al contrabando, que persisten desde sexenios anteriores, incluso bajo la administración de AMLO, quien ya había militarizado las aduanas sin lograr frenar el trasiego de combustible.

• En el sexenio de López Obrador, la diferencia entre el combustible importado desde Estados Unidos registrado por las autoridades aduaneras norteamericanas y el registro de la Agencia Nacional de Aduanas de México fue de alrededor de 600 mil millones de pesos, de acuerdo a reportes de inteligencia estadounidenses.

• Una parte significativa de estos recursos fue utilizado para financiar campañas electorales de Morena. En el primer tramo del gobierno de López Obrador, el esquema fue operado por Sergio Carmona, un empresario de Tamaulipas que fue asesinado en noviembre de 2021 y cuyo hermano, Julio Carmona, fue administrador de la Aduana de Reynosa.

Contexto:
• En relación al reciente operativo en las aduanas de Reynosa y Matamoros, abogados de las empresas involucradas negaron cualquier ilegalidad u aseguraron que fueron señalados indebidamente por errores administrativos involuntarios.

• En Sonora, también se investiga el movimiento sospechoso de autotanques, una descarga irregular de combustible en Guaymas desde un buque con bandera danesa, y la presunta remoción de un funcionario de la Administración Portuaria.

• La Fiscalía General de la República mantiene abiertas diversas carpetas de investigación y ha señalado que los conductores fueron liberados bajo reservas de ley mientras se determina su grado de responsabilidad.

• El enfoque de la FGR se dirige ahora a posibles responsabilidades de altos mandos y funcionarios de aduanas, a quienes se investiga por omisiones o complicidad en el ingreso irregular de combustible.

• La institución ha reiterado que los operativos no se limitan a Tamaulipas y que el combate al huachicol fiscal se está coordinando con otras dependencias federales, con la intención de desmantelar redes enteras de evasión fiscal.

Publicidad
Publicidad
Publicidad