13 de agosto 2017
Política
“La constructora tenía mucho interés en Lozoya”
las declaraciones de Rodrigo Tacla pudieran ofrecer claridad respecto al papel que podría haber jugado el ex director de Pemex en el escándalo Odebrecht en México
Por Rodrigo Carbajal
COMPARTE ESTA HISTORIA
En declaraciones juramentadas, tres ex ejecutivos de Odebrecht dijeron que el ex director de Pemex, Emilio Lozoya, fue quien recibió 10 millones de dólares en «propinas» entre 2012 y 2016.
Uno de los testimonios es de Luis Alberto de Meneses y fue obtenido por El Quinto Elemento Lab dentro de sus investigaciones. De acuerdo a este, Meneses realizó un primer pago por 4 millones de dólares en 2012 durante la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto.
La investigación publicada por el diario brasileño O Globo reveló que al ganar la licitación para la construcción de la refinería en Tula se realizaron el resto de los pagos.
El interés de Odebrecht en Emilio Lozoya Austin podría parecer una obviedad. El ex director de Pemex se encuentra al centro de una red de intereses y conexiones personales que entrelazan a la compañía petrolera mexicana, a la constructora española OHL y a la constructora brasileña que gastó 450 millones de dólares en sobornos a funcionarios de doce países. (http://bit.ly/2h9Zfq5 )
Sin embargo, las declaraciones de Rodrigo Tacla pudieran ofrecer claridad respecto al papel que podría haber jugado el ex director de Pemex en el escándalo Odebrecht en México: “La constructora tenía mucho interés en Lozoya”.
No se trata de una voz menor, Tacla fue uno de los abogados del Departamento de Operaciones Estructuradas de Odebrecht, bautizado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos como un departamento de sobornos.
En entrevista para el diario El País (http://bit.ly/2u3Fvpn ), a pregunta expresa sobre qué tenía que decir sobre México, Tacla respondió: “Pues que Odebrecht creía que el presidente de México iba a ser el ex director general de la petrolera estatal Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin. Y les gustaba esa idea.”
Tacla sabe de lo que habla, o al menos eso es lo que creen la justicia estadounidense, la justicia española y la justicia brasileña. El abogado enfrenta una acusación de lavado de dinero en Brasil y se le sigue un proceso en España. Actualmente se encuentra en libertad provisional y es uno de los ex funcionarios de Odebrecht que está cooperando con el Departamento de Justicia de Estados Unidos y la Fiscalía Anticorrupción de España.
De acuerdo a la justicia estadounidense, Odebrecht pagó 10.5 millones de dólares a un alto funcionario de una empresa paraestatal mexicana. Han pasado ocho meses desde que se hizo pública esta información, pero el gobierno mexicano aún no ofrece algún indicio claro de quién recibió los sobornos.
Lo que sí se sabe es que Odebrecht mantuvo una fructífera relación de negocios con Pemex cuando Emilio Lozoya era director general. Se trata del mismo personaje que la constructora brasileña consideraba que se convertiría en el presidente de México.
El escándalo de Odebrecht alcanza a ex presidentes y a jefes de Estado en toda América Latina: Michel Temer y Lula Da Silva en Brasil, Juan Manuel Santos en Colombia y a Ollanta Humala, Alejandro Moreno y Pedro Pablo Kuczynski en Perú, por mencionar algunos.
Por alguna razón, México sigue siendo la excepción.