21 de marzo 2019
Política
Jesusa Rodríguez una senadora fuera de serie
Una mujer original, feminista, con toques chamánicos, está haciendo política a su propia manera. Su vestimenta indígena, su carácter teatral y su agenda progresista pone en jaque al convencionalismo de la política mexicana
Por Teresa Liaño
COMPARTE ESTA HISTORIA
“La marihuana es como el clítoris, hace años no sabíamos cómo usarlo”, esto fue lo que Jesusa Rodríguez dijo en el foro #marihuanamexico, y es sólo uno de los comentarios que la senadora ha lanzado durante las últimas semanas. Si bien pueden prestarse a la burla y al sensacionalismo, cada comentario carga con un trasfondo de elementos que parten de su agenda legislativa e ideales.
Jesusa llegó al senado cuando Olga Sánchez Cordero dimitió al puesto como senadora de la república para liderar la Secretaría de Gobernación. Su suplente, Rodríguez, se apropió del curul para ser la mujer número 63 en el primer senado de la historia de México con paridad de género.
En el pasado, Jesusa se dedicó al teatro, la arqueología, el performance y el activismo. Es una de las creadoras escénicas más importantes de México, cuyas producciones rodean el humor irónico y la parodia política; además de la profunda reflexión sobre el papel de la mujer en la historia mexicana, entre ellas, ha representado a Sor Juana Inés de la Cruz y Frida Kahlo.
En el ámbito político Jesusa opina que “si llevamos la política al teatro, también debiéramos llevar el teatro al ámbito de la política”. Y es que sus bases teatrales la influyen para entender la tribuna del senado como un escenario, donde el público se convierte en alguien que escucha y aplaude a quien le conviene. Y como cualquier escenario, existen reglas performativas que ella aplica. Tal fue el caso de su comparecencia de noviembre del 2018, donde apareció en huipil y con un maíz en la mano. Allí habló sobre el reto histórico de la cuarta transformación por separar el poder económico del poder político.
En una entrevista con Notimex Jesusa adelantó, que dentro de su esfuerzo legislativo, presentará iniciativas a favor de la reivindicación de los pueblos indígenas y de otras minorías humilladas y oprimidas. También a favor de los animales, el maíz y todo lo que ha sido oprimido por el sistema neoliberal.
Jesusa Rodríguez visibiliza, desde su vestimenta hasta en su discurso, la importancia del México Antiguo. Por esto también piensa que el senado es el consejo de ancianos, y lamenta que la corrupción de los gobiernos anteriores desviaron el sentido de la institución. La senadora cree necesario retomar la experiencia de los pueblos indígenas respecto al consejo de ancianos, para aplicar ese conocimiento en la práctica legislativa contemporánea. Mientras tanto, Jesusa sumará con su experiencia en las comisiones a las que pertenece: agricultura, ganadería, pesca, desarrollo rural, gobernación, estudios legislativos e igualdad de género. Y aportará al debate desde su perspectiva de mujer, que según ella “entiende el mundo desde su lado instintivo, y no desde la razón absoluta como los varones”.
Lo que respecta a su trabajo legislativo, Jesusa es una de las principales impulsoras de la legalización de la marihuana. De hecho en su portal web lo coloca como uno de sus temas principales. La senadora se mantuvo muy activa durante el foro #marihuanamexico, en el que resaltó que México podría ser líder en la comercialización de la planta, si se lograra una ley con perspectiva de justicia social, y que sería un error dejar la distribución de la marihuana en manos de empresas transnacionales.
Sumado a este tema, la senadora presenta en su página jesusa.mx, un listado de temas que son relevantes en su agenda: feminismo, veganismo, descolonización y el especismo. Este último explica uno de sus comentarios más controversiales. En el que dijo que todas las especies somos iguales, incluso las mujeres, las burras y las vacas.
El comentario no es machista, sino que corresponde con su creencia anti-especista de que el ser humano no está por encima de los animales, y que como tal no puede utilizarlos para beneficio propio. Esto le causó miles de críticas pero también le otorgó una exposición mediática sin igual que ha aprovechado para colocar sus temas en el centro de atención.
Definitivamente el inicio del gobierno de AMLO ha traído cambios significativos en la forma de hacer política, sin embargo, Jesusa con sus formas “no” políticas y su carácter teatral destaca de entre el montón. Y eso que esto todavía va empezando.