[hurrytimer id="116852"]
29 de marzo 2025

26 de marzo 2025

¡Que alguien me explique!

Hoy por ti, mañana por PRI

Cuauhtémoc Blanco, el legendario futbolista transformado en peor político, se salvó ayer martes de ser sometido a un juicio de desafuero para encarar la acusación de violación que le interpuso su media hermana Fabiola “N”

Por Ramón Alberto Garza

COMPARTE ESTA HISTORIA

Cuauhtémoc Blanco, el legendario futbolista transformado en peor político, se salvó ayer martes de ser sometido a un juicio de desafuero para encarar la acusación de violación que le interpuso su media hermana Fabiola “N”.

Su partido, Morena, de la mano de sus aliados del Partido Verde, lo protegieron. Pero lo inaudito es que el PRI -sí, el que comanda Alejandro “Alito” Moreno- arropó a quien fuera alcalde de Cuernavaca y muy cuestionado gobernador de Morelos.

Los votos de lo que queda del partido tricolor le otorgaron a Cuauhtémoc Blanco la completa impunidad para enfrentar una acusación abierta. El PRI acabó como cómplice de Morena y sus aliados, protegiendo a un legislador que tendría que enfrentar un juicio de presunto abuso sexual, nada menos que de su media hermana.

Más dignidad mostraron los legisladores del PAN, de Movimiento Ciudadano que votaron a favor del desafuero. Incluso los del Partido del Trabajo -PT- votaron a favor de debatir el desafuero, a pesar de estar incluidos en el bloque de los aliados morenistas.

Con esta votación, el PRI dejó en evidencia su vulnerabilidad frente a Morena, que fue capaz de doblegar a su dirigencia para convertirla en aliada, en la defensa de un presunto delincuente. El debate era sólo para aceptar que se discutiera el desafuero, porque el proceso penal correspondía al Poder Judicial de Morelos, que dictaría la sentencia de inocencia o de condena sobre quien fuera el futbolista estrella del América y de la Selección Nacional.

Las especulaciones advierten que los priistas pudieron ser sometidos, gracias a que algunos de sus dirigentes podrían tener carpetas similares en las que se les acusa de acoso sexual. La amenaza era que, si lucraban con el escándalo del morenista Cuauhtémoc Blanco, los próximos en ser exhibidos serían los tricolores.

La carrera política de Cuauhtémoc Blanco está plagada de escándalos, corrupción y presuntos vínculos con el crimen organizado de Morelos. El futbolista alcanzó, en 2015, la alcaldía de Cuernavaca de la mano del Partido Socialdemócrata, la gubernatura de Morelos con el Partido Encuentro Social y la diputación en la actual legislatura de la mano de Morena. Un consumado “chapulín” político.

Su estela política de corrupción vivió su clímax cuando su jefe de asesores, el español José Manuel Sanz Rivera, fue investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera de Santiago Nieto. El 4 de marzo de 2020, en la mañanera de Palacio Nacional, Sanz Rivera fue acusado de realizar “movimientos inusuales” por 741 millones de pesos y retiros en efectivo por 122 millones de pesos. Ello a pesar de haber declarado al SAT ingresos de apenas 3.5 millones de pesos.

El futbolista, transformado en mal político, encumbró también a su medio hermano Ulises Bravo Molina, al frente de un bloque de amigos que controlaban los asuntos de la seguridad en un Morelos que vivió con Cuauhtémoc Blanco sus peores días de criminalidad y violencia.

El mayor escándalo se dio el 4 de enero de 2022, cuando fue publicada una fotografía en la que, el ya gobernador morenista de Morelos, aparecía con jefes del crimen organizado. En las imágenes figuraban Homero Figueroa Meza, alias “La Tripa”; Irving Solano Vera, alias “El Profe”; y Raymundo Isidro Castro, alias “El Ray”. Todos eran integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación. La fotografía fue tomada el 12 de diciembre de 2018, cuando Cuauhtémoc Blanco apenas cumplía dos meses como gobernador de Morelos.

Pero el escándalo que lo colocó en la antesala del desafuero y de un juicio criminal fue la acusación de abuso sexual que le interpusiera su media hermana Fabiola, ante la fiscalía del estado de Morelos, en un caso que obligó a la remoción del titular judicial Uriel Carmona, quien pagó caro el aceptar la denuncia interpuesta contra el ex futbolista, ex gobernador y ahora legislador.

Durante semanas se debatió en la Cámara de Diputados la solicitud de desafuero. Se veía natural que sus afines legisladores morenistas y del Partido Verde lo arroparan. Lo que no se esperaba era que el PT votara a favor del desafuero y mucho menos que el PRI, partido opositor a Morena, colocara el pecho en favor de Cuauhtémoc Blanco.

El caso adquirió doble relevancia, porque distintas legisladoras de Morena y sus aliados exigían proceder al desafuero por tratarse de una acusación que involucra un caso de violencia de género. Pero algunas de esas legisladoras fueron obligadas a abstenerse de votar, para que no avanzara la petición.

Dentro de las filas del PRI, la sorpresa fue mayúscula. ¿A cambio de qué, el que fuera todopoderoso partido tricolor en el poder canjeó sus votos para defender al cuestionado opositor acusado de delitos sexuales? Quizás, como dice el dicho: Hoy por ti, mañana… “por PRI”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad