[hurrytimer id="116852"]
11 de julio 2025

10 de julio 2025

Comunidad

Fundación UANL: 25 años de transformar vidas académicas

En México, durante el ciclo escolar 2023-2024 se reportó una tasa de abandono escolar que rebasó el 8% en estudiantes de nivel medio superior, un problema que ha representado un área de oportunidad para asociaciones como la de la UANL

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

Incentivar al talento sin importar sus limitaciones económicas es uno de los pilares de la Fundación UANL, que este año cumple su 25 aniversario de transformar las vidas académicas de aquellos estudiantes de escasos recursos pertenecientes a la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Para conmemorar el hito, la institución presentó el libro “25 años cambiando vidas. Fundación UANL A.C”., el cual revisa el origen de la asociación civil y que enlaza el pasado y presente de la Máxima Casa de Estudios en la entidad regiomontana.

De acuerdo con datos oficiales, la UANL otorga anualmente alrededor de 240 mil becas, lo que significa que el 60 por ciento de los alumnos universitarios tienen alguna beca o incentivo, la cual va desde el 25 hasta el 100 por ciento.

“Los tres ejes estratégicos de la Fundación UANL son: aumentar la recaudación, dar a conocer la fundación y convencer a los empresarios a cumplir su compromiso más allá de su responsabilidad social”, explicó Jaime Hisao Yesaki Cavazos, presidente de la asociación.

En México, tan sólo durante el ciclo escolar 2023-2024, la tasa de abandono escolar fue del 8.1 por ciento en alumnos de nivel medio superior, lo que representó que alrededor de 430 mil estudiantes dejaron las aulas, para un promedio de 117 estudiantes por día.

El libro presentado ofrece un compendio de experiencias y vivencias de la fundación, su evolución y conformación de un equipo de trabajo que ha causado un impacto positivo en el desarrollo de la región y del país.

“La misión de la Fundación UANL es brindar un apoyo integral para los estudiantes, en el que no solamente buscamos que terminen sus estudios, sino que salgan con mayores tablas para la vida laboral y que se posicionen en un trabajo bien pagado”, manifestó Diego Hernández, director general de la fundación.

Los siete programas base que ofrece la asociación civil son: beca de Sostenimiento; de Movilidad Internacional; de Apadrinamiento; de Liderazgo, Ética y Valores; de Empleabilidad, de idioma Inglés y de apoyo para Transporte.

Publicidad
Publicidad
Publicidad