25 de abril 2025
Comunidad
Favorecen consultorías y análisis económicos del CIE el desarrollo regional
Durante 65 años, el Centro de Investigaciones Económicas (CIE) de la UANL ha generado estudios clave que han respaldado decisiones estratégicas tanto en el sector público como en el privado
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
Con el objetivo de impulsar la investigación económica en el noreste de México, el Centro de Investigaciones Económicas (CIE) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) celebra 65 años de trayectoria como referente nacional en consultoría y análisis económico.
Fundado el 22 de abril de 1960 por la economista Consuelo Meyer L’Epée, el CIE ha contribuido al desarrollo económico de Nuevo León mediante estudios en temas laborales, organización industrial y regulación económica. Su impacto se refleja tanto en el ámbito académico como en la toma de decisiones del sector público y privado.
La directora de la Facultad de Economía, Joana Cecilia Chapa Cantú, subraya el valor del centro en la formación académica:
“Preservar la visión de su fundadora ha permitido que el centro se consolide como uno de los principales referentes de investigación en la región y que nuestros estudiantes se vinculen con la realidad económica del país”.
A lo largo de seis décadas, el CIE ha desarrollado estudios de mercado, evaluaciones de proyectos, pronósticos de producción y levantamiento de encuestas. Además, publica productos accesibles como el Índice de Precios al Consumidor del Área Metropolitana de Monterrey y una revista semestral con investigaciones de alto rigor académico.
El CIE también elabora una proyección mensual del Producto Interno Bruto de Nuevo León, siendo el único centro en el estado que ofrece este indicador, útil para gobiernos y empresas.
“El CIE no sólo genera conocimiento, también lo comparte con la sociedad. Nuestro compromiso es seguir aportando valor desde la investigación aplicada”, señaló su director, Édgar Mauricio Luna Domínguez.
Con la mirada puesta en el futuro, el CIE reafirma su vocación como espacio de análisis económico, formación de talento y servicio social desde la UANL.