[hurrytimer id="116852"]
11 de julio 2025

9 de julio 2025

Internacional

Estados Unidos niega crédito de 800 mdd a Pemex por donaciones de petróleo a Cuba

El Banco de Exportaciones e Importaciones de EEUU (EXIM) negó un paquete de financiamiento de alrededor de 800 mdd a la empresa paraestatal mexicana, Pemex, debido a las donaciones de petróleo que ha hecho al régimen cubano

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

¿Qué pasó?

¿Por qué importa?

  • La administración de Donald Trump, particularmente el entorno del secretario de Estado, Marco Rubio, ha sido una crítica vocal de la relación del gobierno mexicano con la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba.
  • La entrega de petróleo de Pemex a Cuba es vital para la supervivencia del régimen castrista. Cuba enfrenta una severa crisis energética que ha derivado en protestas de la población por los recurrentes apagones.
  • Adicionalmente, Pemex exportó 19.6 mil barriles diarios de petróleo crudo a Cuba en el primer trimestre del año. La paraestatal mexicana reportó ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) que estas transacciones representan un monto de ventas de 200 millones de dólares.
  • La exportación se realiza a través de la subsidiaria de Pemex, Gasolinas Bienestar. A partir de julio de 2023, esta filial adquiere petróleo crudo de los brazos comerciales privados de Pemex para enviar a Cuba.

El contexto:

La simbiosis de México con La Habana se manifiesta no sólo en el subsidio energético que Pemex garantiza a Cuba, sino que también se vuelve patente en la contraprestación de 2 mil millones de pesos que México paga por el programa de médicos cubanos y por el intercambio de servicios de inteligencia.

Los detalles:

  • María Elvira Salazar, congresista del Partido Republicano por el distrito 27 de Florida, celebró públicamente la decisión del EXIM de negar un crédito a Pemex:
  • “Me complace que, al menos, una parte de la Administración esté comprometida a hacer cumplir la ley de los Estados Unidos según lo estipulado en la Ley Helms-Burton LIBERTAD”, señaló.
  • Salazar, de ascendencia cubana, destacó que la presidenta de Consejo de Administración de EXIM, Reta Jo Lewis, “defendió los derechos en el Hemisferio Occidental y protegió los derechos del contribuyente estadounidense”.
  • A través de una carta, la congresista criticó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador implementó esta política de donación de petróleo a Cuba, luego de que “dio al dictador Miguel Díaz-Canel un trato de alfombra roja”.
  • “Las estimaciones para este año rondan los 200 millones de dólares en gasolina que AMLO ha regalado a Cuba. Esta política irresponsable está llevando a la quiebra a la otrora exitosa Pemex y corre el riesgo de convertirla en la próxima Petróleos de Venezuela (PDVSA)”, agregó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad