[hurrytimer id="116852"]
23 de junio 2025

4 de junio 2025

Política

Escobedo pone orden a las motos

Escobedo pone freno a las motos irregulares; luego de iniciar una campaña de regularización con licencias gratis para motociclistas. El objetivo: más orden, menos delitos

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

Ante el crecimiento descontrolado del uso de motocicletas y su implicación en delitos violentos, el gobierno de Escobedo puso en marcha una campaña de regularización que busca brindar licencias municipales gratuitas a motociclistas locales, como parte de una estrategia para mejorar el orden vial y la seguridad pública.

La campaña, liderada por el alcalde Andrés Mijes Llovera, permitirá que los conductores obtengan su licencia sin costo directamente en las instalaciones del Instituto de Control Vehicular (ICV), del 3 al 7 de junio, en horario de 08:00 a 14:00 horas. Sólo deberán cubrir los derechos estatales y registrarse previamente por correo electrónico.

“Con esta iniciativa buscamos mantener un mejor control de los vehículos ligeros que circulan en la ciudad y facilitar el trámite para nuestros ciudadanos”, declaró el edil, quien estimó que alrededor de cinco mil motociclistas podrían beneficiarse, con un ahorro de hasta 800 pesos.

El uso de motocicletas se ha disparado en Monterrey y su área metropolitana. En Nuevo León hay 27 mil 772 motocicletas registradas, y a nivel nacional superan los 4 millones, lo que representa el 8.5 por ciento del parque vehicular.

Si bien han mejorado la movilidad urbana, también han generado más accidentes, congestión y contaminación. Además, las motocicletas han ganado protagonismo en actividades delictivas: se estima que están involucradas en 8 de cada 10 delitos violentos en el estado.

Las autoridades han asegurado miles de motocicletas por falta de documentación o reportes de robo, y la Fiscalía tipifica como robo de vehículo aquellas que no cuentan con papeles legales. En municipios como Escobedo y San Nicolás, se ha detectado un ‘modus operandi’ en el que criminales emplean motocicletas para actuar con rapidez y evadir a las autoridades.

La campaña es un paso importante para crear un padrón confiable de motociclistas, promover la legalidad y cerrar el paso al uso delictivo de estos vehículos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad