17 de octubre 2025
Comunidad
Empodera UANL a mujeres en proyectos de ciencia
Desde 2013, más de 19,400 alumnas de nivel medio superior han recibido capacitación y talleres por investigadoras nacionales pertenecientes a la UANL, como una forma de fomentar el desarrollo tecnológico
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
Desde hace más de 12 años, un programa de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ha acercado a más de 19,400 alumnas con la ciencia.
“Mujeres en la Ciencia” es una serie de talleres que tiene como objetivo la interacción de las estudiantes de nivel medio superior con las investigadoras de la UANL, en donde se fomenta el desarrollo tecnológico.
El objetivo de la iniciativa es incrementar el número de universitarias en proyectos de innovación e investigación.
Los rubros que abarcan los talleres son ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, los cuales son impartidos en laboratorios y centros de investigación, en alianza con el Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León.
En su edición 2025, “Mujeres en la Ciencia 2025” beneficiará a más de 1,700 alumnas, quienes aprenderán de expertas que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores.
De acuerdo con datos de la UANL, un total de 584 mujeres se encuentran dentro de la red de investigadoras e investigadores, conformada por más de 1,300 integrantes en el país.
“Gracias a su talento y perseverancia se han abierto caminos en disciplinas donde antes predominaba una sola voz, demostrando que la investigación y la innovación crecen con la diversidad y la inclusión”, aseguró José Ignacio González Rojas, secretario de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de la UANL. Mientras que Santos Guzmán López, Rector de la UANL, externó que el conocimiento despierta la creatividad y fortalece la capacidad de visualizar proyectos que produzcan un cambio significativo en el ámbito científico y tecnológico para las mujeres.