11 de septiembre 2025
Política
El War Room | El Cártel que infiltró el Poder Judicial
La fotografía que Tania Contreras se tomó recientemente con Lenia Batres, ministra de la Suprema Corte, envió un mensaje contundente: en el renovado Poder Judicial, hoy bajo control total de la 4T, la impunidad está garantizada por las conexiones políticas
Por Rodrigo Carbajal
COMPARTE ESTA HISTORIA
Tania Contreras López me denunció a mí y a Código Magenta por violencia política en razón de género. ¿Qué fue lo que incomodó a quien ahora ocupa la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Tamaulipas? Que, haciendo uso del derecho a la libertad de expresión y de la libertad de prensa, se documentaron los vínculos familiares de Contreras López con Juan José Contreras Castillo, un miembro de la Columna Armada Pedro J. Méndez, y con Juan Carlos Madero Larios, ex funcionario de la Agencia Nacional de Aduanas, acusado por el ex secretario de la Defensa Nacional de recibir sobornos como parte de una red de huachicol fiscal.
A confesión de parte, relevo de pruebas. Este documento nos da la razón.
El 31 de agosto de 2025, un juzgado federal concedió un amparo a Tania Contreras López y a Nohemí Estrella Leal. La suspensión otorgada las protege contra cualquier orden de arresto o detención en su contra. Tania Conteras López es la magistrada presidente del máximo órgano de la justicia estatal de Tamaulipas. Nohemí Estrella Leal es una de las líderes más importantes de la Columna Armada Pedro J. Méndez.
El documento del juicio de amparo 1062/2025 fue obtenido originalmente por Miguel Alfonso Meza, el activista que preside la organización Defensorxs y quien está elaborando un amplio expediente de políticos y funcionarios con vínculos públicos al crimen organizado. Tania Contreras López fue incluida en esta lista de presuntos narcopolíticos.
El amparo es la pieza que conecta a Tania Contreras López con la Columna Armada Pedro J. Méndez, una organización paramilitar que fue descrita por el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, como “un brazo armado del Cártel del Golfo”. La abogada Eribel Mejía Barrios promovió el recurso legal “a nombre y en representación de Tania Contreras y Nohemí Estrella Leal”. Dos mujeres, una abogada, un mismo recurso de amparo.
La suspensión ratifica que la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia de Tamaulipas comparte la defensa legal con la líder de una organización ilegal conectada a los cárteles. La Columna Armada Pedro J. Méndez está vinculada al tráfico de armas, por admisión propia de su jefe, Octavio Leal Moncada, así como a la trata de migrantes, de acuerdo a órdenes de aprehensión vigentes contra sus miembros y a información filtrada por agencias de inteligencia en México y en Estados Unidos.
Durante su gestión como consejera jurídica del gobierno de Tamaulipas, Contreras no promovió ninguna causa, gestión o denuncia contra la situación jurídica irregular del grupo armado que dirige Octavio Leal Moncada.
El otorgamiento de una suspensión provisional protege a Tania Contreras y a Nohemí Estrella Leal del arresto en un momento en el que el gobierno federal ha emprendido una cruzada profunda contra las redes que permitieron el auge del huachicol en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Hasta ahora, no se ha hecho pública ninguna orden de aprehensión en contra de la magistrada presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas.
Sin embargo, meses atrás, la periodista Azucena Uresti publicó un documento en el que se confirmó que Tania Contreras López estaba siendo investigada por su relación familiar con Madero Larios, señalado como epicentro de corrupción en esquema de huachicol dentro de la Agencia Nacional de Aduanas. El expediente fue turnado al delegado federal de la Fiscalía General de la República, Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, quien fue asesinado violentamente por una célula del Cártel del Golfo y el Cártel Jalisco Nueva Generación en Reynosa, Tamaulipas.
Tania Contreras se deslindó públicamente de cualquier relación con el caso de Vázquez Reyna y sostuvo que ya había sido exonerada. Al delegado federal de la FGR en Tamaulipas le tomó alrededor de 14 días desestimar el caso. Altamente inusual.
La historia continúa. Contreras ha sido cuestionada públicamente por su relación familiar con Juan Carlos Madero Larios, un ex funcionario de la Agencia Nacional de Aduanas que fue señalado en un oficio de la Secretaría de la Defensa Nacional como una figura central de una trama de corrupción. Madero Larios está casado con la hermana de Tania Contreras. En una carta que el entonces General Secretario, Luis Cresencio Sandoval, envió al ex titular del Centro Nacional de Inteligencia, Audomaro Martínez Zapata, se solicitó tomar acciones contundentes contra Madero Larios por su presunto involucramiento en un esquema de contrabando de hidrocarburos.
Durante su gestión como consejera jurídica del gobierno de Tamaulipas, Contreras no promovió ninguna causa, gestión o denuncia contra la situación jurídica irregular de las redes del huachicol en Tamaulipas.
La situación legal de Nohemí Estrella Leal, hija de Octavio Leal Moncada, líder de la Columna Armada Pedro J. Méndez, es menos clara. En el 2022, Estrella Leal fue detenida en cumplimiento de una orden de aprehensión por secuestro. Por ahora, lo único evidente, como queda de manifiesto en el documento de juicio de amparo dado a conocer por Miguel Alfonso Meza es que existe una conexión clara con Tania Contreras López.
La fotografía que la magistrada tamaulipeca se tomó recientemente con Lenia Batres, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, envió un mensaje contundente: en el renovado Poder Judicial, hoy bajo control total de la 4T, la impunidad está garantizada por las conexiones políticas. Tania Contreras y sus vínculos a la Columna Armada Pedro J. Méndez son el nuevo rostro de la justicia mexicana.