25 de febrero 2025
Política
El Partido Verde dobló a Morena
El Partido Verde vetó la iniciativa contra el nepotismo promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum y consiguió enmendar el dictamen del Senado para que los cambios constitucionales entren en vigor en 2030 y no en 2027
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
¿Qué pasó?
• El Partido Verde Ecologista de México, el socio político que le permitió a Morena obtener la mayoría calificada en el Congreso a partir de una estrategia de sobrerrepresentación legislativa, está cobrando la factura de la elección del 2024: vetó la iniciativa contra el nepotismo promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum y consiguió enmendar el dictamen del Senado para que los cambios constitucionales entren en vigor en 2030 y no en 2027.
• Manuel Velasco, coordinador de la bancada del Partido Verde en la cámara alta, anunció que se presentó una reserva para cambiar la iniciativa enviada al Congreso por el Poder Ejecutivo. “Nosotros en ese tema siempre hemos sido muy claros, creemos que la reforma debe ser aplicada en el 2030 en general, tanto la de reelección como la de nepotismo”, dijo en entrevista con Animal Político.
El contexto:
• La presidenta Claudia Sheinbaum presentó una iniciativa de ley para prohibir la participación sucesiva de familiares en puestos de elección popular. La reforma se ha interpretado como un mecanismo legal para limitar el poder de cacicazgos regionales que le son incómodos a la Presidencia.
• El dictamen con el contenido original de la iniciativa fue aprobado el pasado 18 de febrero por las comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado. Ahora, la cámara alta discutirá los cambios presentados por el Partido Verde.
¿Por qué importa?
• El aplazamiento de la reforma permitirá a la senadora Ruth González, esposa del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, participar en las elecciones de 2027. De acuerdo a personas cercanas al asunto, Sheinbaum intentaría impulsar a Rosa Icela Rodríguez, actual secretaria de Gobernación, como candidata a la gubernatura de San Luis Potosí, un estado que actualmente es gobernador por el Partido Verde.
• De igual manera, el cambio en el dictamen también valida la probable participación de Félix Salgado Macedonio, padre de la actual gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, como candidato del oficialismo en el proceso electoral de 2027.
• La modificación también avalaría la participación de Saúl Monreal, senador de Morena, para competir en la elección a la gubernatura de Zacatecas en 2027. El estado es gobernador por su hermano, David Monreal.