[hurrytimer id="116852"]
14 de octubre 2025

25 de agosto 2025

Internacional

“El Mayo” Zambada se declara culpable ante Corte de Nueva York

Zambada enfrenta una cadena perpetua y una orden de decomiso de activos por 15 mil millones de dólares

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

Ismael “El Mayo” Zambada se declaró culpable en la corte federal de Brooklyn de dos cargos: conspiración para cometer delincuencia organizada (violación a la Ley RICO) y dirigir una empresa criminal continua.

En la audiencia, afirmó que su organización “pagó a policías, comandantes militares y políticos” en México para operar libremente.

Zambada, antiguo líder del Cártel de Sinaloa, reconoció haber traficado al menos 1.5 millones de kilos de cocaína hacia Estados Unidos y admitió la violencia letal derivada de su operación.

El Departamento de Justicia no buscará la pena de muerte. Zambada enfrenta una cadena perpetua y una orden de decomiso de activos por 15 mil millones de dólares. La sentencia fue programada para el 13 de enero de 2026.

Frank Pérez, abogado del ‘Mayo’, señaló que el acusado no cooperará con las autoridades estadounidenses para aportar nombres de políticos mexicanos o de otros narcotraficantes que participaron en el esquema criminal del Cártel de Sinaloa.

¿Por qué importa? La admisión explícita de sobornos a fuerzas de seguridad y actores políticos confirma la relación simbiótica entre segmentos del gobierno mexicano y los cárteles.

Además, ofrece argumentos a la administración de Donald Trump para reafirmar que, tal como lo planteó La Casa Blanca en un comunicado, “existe una alianza intolerable” del Estado mexicano con el crimen organizado.

El caso subraya la capacidad de la justicia estadounidense para procesar a líderes del Cártel de Sinaloa y marca otro hito en las causas transnacionales contra esa organización.

Detalles: El juez Brian Cogan, el mismo funcionario que sentenció a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y a Genaro García Luna, presidió la audiencia.

Contexto: Zambada fue detenido el año pasado en in aeródromo cercano a El Paso, Texas. El cio asegura que fue secuestrado por el Joaquín Guzmán López en una reunión a la que habría sido convocado Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa. En ese encuentro también fue asesinado Héctor Melesio Cuén, diputado federal electo por Sinaloa y amigo de Zambada.

Tras su captura se agudizaron choques internos entre facciones vinculadas a “El Mayo” y “Los Chapitos”.

Zambada co-dirigió durante décadas el Cártel de Sinaloa junto a Joaquín “El Chapo” Guzmán, convertido en uno de los grupos de narcotráfico más poderosos del planeta.

El Departamento de Justicia comunicó a inicios de agosto que no buscaría la pena de muerte en su caso, facilitando el cambio de declaración.

El caso se suma a otros procesos recientes, como el acuerdo de Ovidio Guzmán López con el Departamento de Justicia, que han avanzado en cortes de Estados Unidos contra mandos del Cártel de Sinaloa.

Publicidad
Publicidad
Publicidad