[hurrytimer id="116852"]
13 de junio 2025

13 de mayo 2025

Política

El gobierno vincula al ‘Cártel del Huachicol’ con grupo criminal de San Pedro

El grupo conocido como ‘El Cártel del Huachicol’, desmantelado este lunes, operaba en conjunto con ‘La Oficina’, un grupo remanente del Cártel de los Beltrán Leyva que ha dominado la escena criminal de San Pedro Garza García

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

El lunes en la tarde, la Secretaría de Seguridad Ciudadana federal realizó un operativo en San Pedro Garza García, Nuevo León que resultó en el arresto de cuatro presuntos miembros de una red de importación ilegal de hidrocarburos. Funcionarios de inteligencia describen a este grupo como ‘El Cártel del Huachicol’.

Fuentes de alto nivel confirmaron a Código Magenta que esta célula operaba en conjunto con ‘La Oficina’, un grupo remanente del Cártel de los Beltrán Leyva que ha dominado la escena criminal de San Pedro Garza García, particularmente en actividades de extorsión.

Entre los detenidos del llamado ‘Cártel del Huachicol’ se encuentran Alejandro Alberto Cisneros Gutiérrez, alias ‘Comandante Toro’, el líder de ‘La Oficina’ que tomó el control del grupo después de la detención de Jorge ’N’ el pasado 25 de abril.

También fueron arrestados Mario Ibarra Garza, operador financiero del grupo criminal, así como dos sujetos identificados como Héctor Ramos y Rodrigo Andrés Sandoval.

La diligencia habría iniciado con base en la denuncia por extorsión que realizó Julio César Luna, el propietario de Tacos Julio que fue asesinado a principios del mes pasado, de acuerdo a una persona con conocimiento del operativo consultada por Código Magenta.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana vincula el negocio del contrabando de combustible con el financiamiento del conflicto paramilitar entre facciones del Cártel de Sinaloa. “Mucho del huachicol fiscal llegaba hasta Culiacán y todo Sinaloa; hoy que no hay extorsiones deben mantener a flote la economía de ‘La Oficina’ y la guerra en Sinaloa”, sostiene una fuente de inteligencia federal.

Publicidad
Publicidad
Publicidad