17 de mayo 2019
Deportes
El Factor Pep
El factor Pep Guardiola ha revolucionado al futbol inglés gracias a la competencia que le ha inyectado a la Liga Premier debido a los éxitos del Manchester City
Por Juan Reyna
COMPARTE ESTA HISTORIA
La Liga Inglesa tuvo a su campeón, el Manchester City, con un récord de puntos. Y las finales de la Champions y Europa, serán disputadas también se debe por clubes de este país.
En gran parte esto se debe gracias al Factor Pep Guardiola.
Porque llama la atención que con la llegada de Guardiola, desde hace 3 años, el entrenador catalán ha aportado su granito de arena para mejorar y hacer más fuerte la Premier League.
Para muestra, lo siguiente:
Su Manchester City lleva dominando dos temporadas la Liga y este fin de semana se proclamó bicampeón con 98 puntos, estableciendo una nueva marca en la historia de la Premier.
Esta situación volvió competitivos a algunos equipos que se propusieron el reto de arrebatarles el galardón, como el Liverpool, quien quedó subcampeón con un total de 97 unidades, es decir, sólo un punto abajo del City.
Pero para consuelo de los “Reds”, aún le queda disputar la Final de la Liga de Campeones de Europa, nada menos que ante el Tottenham, el equipo que para acceder a dicha instancia, tuvo que vencer en Cuartos de Final a la escuadra de Pep.
Mientras que el Chelsea terminó en tercer lugar y el Arsenal en quinto, y ambos disputarán la Final de la Europa League, el segundo torneo de clubes del “Viejo Continente”, en una clara muestra de competitividad.
El estilo de Guardiola no es negociable y así lo tiene claro el propio entrenador y esto ha propiciado elogios de entrenadores como Marcelo Bielsa, quien ha dicho que su estilo “es inimitable y construye equipos de autor”.
Inclusive dicen que su forma de jugar ha servido de inspiración para la Selección de Inglaterra, que el pasado Mundial de Rusia alcanzó el cuarto lugar, un sitio que no alcanzaba desde 1990 y que coincidió dos años después del arribo de Pep al futbol inglés.
Esto ya se había visto cuando dirigía al Barcelona, el cual hizo época y se convirtió en la base la Selección Española, campeona del Mundial Sudáfrica 2010, integrada por siete jugadores del equipo azulgrana y con un estilo de juego denominado como “tiki-taka”, también característico en el Barsa de Pep.
Esa misma cantidad de futbolistas contó la Selección Alemana en el Mundial de Brasil 2014, provenientes del Bayern Munich, entrenado por ese entonces por el mismo Pep, que acababa de ganar la Bundesliga con el conjunto bávaro y con un estilo, para muchos, influenciado por el técnico español.
¿Coincidencia? Mejor dicho, una suma de factores con un común denominador: Josep Guardiola.