9 de agosto 2022
Política
Decreto de Guardia Nacional, en manos del poder judicial
AMLOTECA
El decreto del Ejecutivo Federal que incorpora la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional es inconstitucional, de acuerdo al consenso de especialistas legales
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
El decreto del Ejecutivo Federal que incorpora la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional es inconstitucional, de acuerdo al consenso de especialistas legales. El presidente Andrés Manuel López Obrador admite que la última palabra la tiene la Suprema Corte de Justicia.
¿Por qué importa? En este sexenio, el máximo tribunal ha sido omiso en resolver asuntos sobre la relación del poder militar con el poder civil.
La Suprema Corte de Justicia tiene más de 750 días sin resolver el “Acuerdo por el que se dispone de las Fuerzas Armadas permanentemente para llevar a cabo tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria”.
Contexto: El decreto de incorporación legal de la Guardia Nacional (que la Constitución establece como un cuerpo policiaco civil) al Ejército pretende esquivar el escrutinio del Congreso. El gobierno federal reconoce que no hay condiciones políticas para aprobar una reforma constitucional en este sentido.