18 de febrero 2025
Comunidad
Cumple Fundación UANL 25 años impulsando la educación universitaria
Desde su nacimiento, la organización ha entregado más de 500 mil becas a estudiantes, además de ser pieza clave en la infraestructura de la Universidad Autónoma de Nuevo León
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
Más de 500 mil becas a estudiantes de bachillerato y carreras profesionales han sido otorgadas por la Fundación UANL desde su nacimiento, el 12 de febrero de 2000.
Los tipos de becas que ha impulsado la Fundación UANL han sido de intercambio internacional, de sostenimiento, empleabilidad, transporte e inglés.
Este año, el organismo llega a su 25 aniversario fortaleciendo la infraestructura de la Universidad Autónoma de Nuevo León y siendo un motor de cambio para sus estudiantes, señaló el Rector, Santos Guzmán.
“Desde hace 25 años, la Fundación UANL ha sido un aliado fundamental para el desarrollo de la Institución. Impulsado por filántropos y personajes destacados de nuestra comunidad nuevoleonesa, este organismo se ha convertido en un motor de cambio y progreso para los miles de jóvenes que han sido beneficiados a través de los programas de becas que ofrece a nuestros estudiantes”, indicó.
En tanto, Jaime Hisao Yesaki, presidente de la Fundación UANL, agradeció a los benefactores que han actuado como agentes de cambio para miles de estudiantes.
“Quiero agradecer a todos aquellos que han creído en nuestra misión y han apoyado nuestro trabajo a través de los años. Su generosidad y confianza en nosotros han sido fundamentales para nuestro éxito”, expresó.
La Fundación UANL trabaja, actualmente, con proyectos propios, colaborativos y sostenibles, diseñados en beneficio de la inclusión, igualdad de oportunidades, empleabilidad y emprendimiento.
Además, con el objetivo de evaluar a los candidatos, el departamento de Becas de la UANL selecciona a los alumnos con mayores necesidades y que mejor puedan aprovechar los recursos.
De acuerdo a la organización, el 75 por ciento de los becados egresados son la primera generación con estudios profesionales completos en sus familias y alcanzan un incremento de al menos dos escalones en su nivel socioeconómico.