2 de septiembre 2025
Economía
Coppel emitirá 5,000 mdp en la Bolsa para expansión inmobiliaria
Grupo Coppel, a través de su filial inmobiliaria Sakly, colocará un bono de largo plazo en la Bolsa Mexicana de Valores por un monto de hasta 5,000 millones de pesos, con el objetivo de financiar su plan de expansión durante 2025
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
Grupo Coppel, a través de su filial inmobiliaria Sakly, colocará un bono de largo plazo en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) por un monto de hasta 5,000 millones de pesos, con el objetivo de financiar su plan de expansión durante 2025.
La emisión, identificada con la clave SAKLY 25, será la primera bajo un programa de deuda autorizado por hasta 15,000 millones de pesos. De los recursos, 3,000 millones se levantarán en la colocación primaria y los 2,000 millones restantes mediante el mecanismo de sobreasignación. Se trata de un bono a tres años que pagará una tasa variable referenciada a la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio de Fondeo (TIIE de Fondeo).
La operación llega con el respaldo de las agencias calificadoras. Fitch Ratings otorgó la nota más alta en la escala nacional, ‘AAA (mex)’, mientras que HR Ratings también emitirá su evaluación. De acuerdo con la compañía, la emisión refleja la confianza de los inversionistas en el desempeño de Sakly y en la solidez financiera del grupo.
Sakly, presidida por David Coppel y dirigida por Domingo Soto, administra un portafolio de 693 inmuebles en México, entre plazas comerciales, centros logísticos y oficinas, con un valor de inversión de 38,177 millones de pesos. Al cierre de junio, los ingresos por arrendamiento ascendieron a 6,623 millones.
El plan de expansión para 2025 contempla el desarrollo de 10 nuevos inmuebles: seis centros comerciales, tres centros de distribución (Cedis) y una apertura de oficinas. En la primera mitad del año, la firma ya puso en marcha un desarrollo comercial, un Cedis y adquirió dos pisos en Espacio Condesa, en la Ciudad de México, para reforzar su infraestructura corporativa.
Aunque el mercado inmobiliario cuenta con la presencia de grandes firmas, Sakly asegura que su estrategia se centra en un nicho con menor competencia: desarrollos en localidades de menor población y propiedades de menor escala, a pie de calle, que responden a la demanda de consumo en zonas específicas.
La operación de Coppel se suma a la actividad creciente de emisiones en la BMV.
En octubre, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) planea colocar certificados bursátiles por 15,000 millones de pesos bajo criterios ESG, destinados a financiar proyectos con impacto social y ambiental, así como a refinanciar deuda vigente.