17 de octubre 2025
Comunidad
Con ‘hambre’ de ayudar a causas vulnerables
La UANL se suma con una colecta a Hambre Cero, una iniciativa que tiene como objetivo erradicar la pobreza extrema en Nuevo León
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
En Nuevo León, más de 230 mil personas carecen de acceso a la alimentación básica durante el año, lo que ha urgido al gobierno, instituciones educativas y organismos civiles a mitigar las condiciones vulnerables.
Desde el sector académico, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) se unió a la colecta por “Hambre Cero 2025”, como parte del programa que tiene como objetivo erradicar la pobreza extrema y combatir el déficit alimentario en la entidad.
En su visión 2022-2040, la universidad integró a su Plan de Desarrollo Institucional el fortalecimiento de su compromiso con las necesidades de la sociedad, mediante un marco de responsabilidad social universitaria.
La colecta inició el pasado 1 de octubre y se desarrollará hasta el día 24 del presente mes, en 29 preparatorias y 26 facultades de la UANL.
Iniciativas como “Hambre Cero” empatan con esa necesidad de servir y buscar terminar con la pobreza extrema para 2030, según el objetivo del programa, que nació en 2016.
Asimismo, este programa estatal va de la mano con el segundo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promovidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el que busca crear un mundo libre de hambre para 2030.
Según el INEGI, para este 2025, la carencia de alimentación nutritiva y de calidad en Nuevo León tuvo una disminución del 19.85 por ciento.
De acuerdo con los mismos indicadores, la implementación de esta estrategia en la entidad redujo la pobreza extrema en un 77 por ciento, beneficiando a más de 337 mil personas.