4 de febrero 2021
Política
Carlos Lomelí: radiografía de un conflicto de interés
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa anuló una sanción contra la empresa Lomedic por no declarar que el ex diputado federal Carlos Lomelí era su dueño en una contratación pública de 2015.
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
¿Qué pasó?
El ex subdelegado del Gobierno federal en Jalisco, Carlos Lomelí logró en un solo día dos victorias, la primera registrase como precandidato de Morena a la presidencia municipal de Guadalajara y que el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) renovará la inhabilitación de dos años y medio, y multa de 1 millón 51 mil pesos, que la Secretaría de la Función Pública (SFP) impuso a la su empresa de nombre Lomedic S.A. de C.V.
¿Por qué es importante?
La resolución del TFJA exonera a Lomelí de un posible conflicto de interés cuando se le acusó de presentar información falsa en licitaciones convocadas en 2015 por el IMSS y el ISSSTE, pues su empresa pretendía hacer negocio con estas dependencias cuando el ex subdelegado del Gobierno federal aún era funcionario público.
Detalles:
- En 2015 la empresa Lomedic S.A. de C.V, propiedad de Carlos Lomelí y su familia, trató de concursar en el proceso de licitación del IMSSS e ISSSTE, lo cual suponía un conflicto de interés, pues siendo funcionario público no se puede acceder a contratos y licitaciones de dependencias de gobierno.
- En 2012 Lomelí Bolaños dejó de ser parte del consejo de administración de la empresa y sus acciones se las donado al 100 por ciento a su esposa Karina Lucía Navarro Pérez.
- Este fue el argumento que se utilizó por parte de la defensa de Lomelí Bolaños para evitar las sanciones de inhabilitación y una multa de 1 millón 51 mil pesos que el SFP quería imponer a la empresa.
- En tanto la Secretaría de la Función Pública expresó que la empresa tuvo que haber notificado que Carlos Lomelí Bolaños era servidor público, lo cual no hizo.
- Por lo cual Lomedic S.A. de C.V violó la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
- Pero los magistrados de la Sala Superior del TFJA desestimaron esta situación y retiraron las acciones contra la empresa.