[hurrytimer id="116852"]
2 de abril 2025

25 de marzo 2025

Comunidad

Arranca nuevo Consejo Consultivo Externo en FCC

Busca la nueva presidencia del Consejo mejores oportunidades para los estudiantes y egresados de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC)

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

Con el fin de fortalecer la profesionalización de los egresados de las carreras de Comunicación, Periodismo Multimedia y Mercadotecnia de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) realizó la instalación de su nuevo Consejo Consultivo Externo.

Este nuevo Consejo tiene como objetivo enriquecer la formación de los alumnos de la FCC, así como promover la colaboración en proyectos con medios de información.

Además, por medio de su experiencia y trayectoria en diversas áreas de la comunicación, los miembros del Consejo contribuirán al crecimiento y formación de los futuros comunicadores.

El director de Comunicación Institucional y Relaciones Públicas de la UANL, Jorge Cisneros González, señaló que la institución busca fomentar la colaboración entre la institución y los sectores empresariales a través de diversos proyectos.

“Lo que nos trae aquí es el compromiso con los jóvenes estudiantes para apoyarlos no solamente en la cátedra, sino para que también puedan incursionar en el campo laboral y sean agentes del cambio que vive nuestra sociedad”, aseguró.

En tanto, la presidenta entrante del Consejo, Clara Villarreal, expresó que este nuevo periodo será una oportunidad para llevar a la Facultad de Ciencias de la Comunicación a un nuevo nivel educativo.

“Debemos seguir impulsando a nuestros estudiantes para que desarrollen no sólo habilidades técnicas, sino una mentalidad de liderazgo y de visión global. En este sentido, hoy asumo esta encomienda con la convicción de que con el respaldo de este Consejo llevaremos a la institución a un nivel de mayor competitividad”, indicó.

El Consejo Consultivo Externo fue creado en 2007 y se ha focalizado en incorporar a los planes educativos las necesidades del sector productivo con el fin de que los alumnos egresen de su carrera con las herramientas para poder integrarse exitosamente al campo laboral. Entre sus actividades más destacadas se encuentra la organización de la Semana de la Comunicación y “Click: el mensaje a tu alcance”, donde se ha reunido a más de 25 mil estudiantes en sus 15 ediciones.

Publicidad
Publicidad
Publicidad